La prueba mediocinqueña contó con 64 participantes de todo Aragón
HUESCA.- El IV
Canicross Ciudad de Monzón Contra el Abandono Animal, prueba valedera
para el IV Desafío Aragonés, se celebró este domingo en un circuito
habilitado por la Fuente del Saso. La prueba contó con 64 participantes.
Al final la victoria fue para Roberto Romo con Tara, quien además lidera
el Desafío Aragonés, seguido de Jorge Escorihuela con Rex y Juan Carlos
Abances con Buba, este último del club Mushing Moncayo.
Entre las chicas la primera fue la oscense del club Mushing Moncayo Tamara Vázquez,
con Diana, que además fue cuarta de la general a solo ocho segundos del
tercero. Segunda fue María Marín con Jabalina y tercera Lucía Díaz
con Olinka. Y cuarta y quinta, dos altoaragonesas, Alina Stroia con Onso, del Base
Moracho Sport Monzón, y Lucía Aresté, con Braco ,del CA Fraga Bajo
Cinca.
Por parte altoaragonesa del club Oscanicross Peña La Parrilla Javier Clavero
con Guara fue noveno y primero de categoría Veteranos 2, Teiitoo Gracias
con Ira fue undécimo y segundo de Veteranos 2 y Toni Rebolloso con Hunter fue
tercero en Veteranos. Además Iván Fuertes con Mina fue 15º y en categoría
Veteranas Esther Campo con Cofy fue primera Veterana 2 y Beatriz Gual con Briana
segunda Veterana. Otra altoaragonesa, Candela Pascual, del equipo Biofrutal, fue
primera junior con Yimi.
Romo destacaba en meta que el circuito había sido el mejor de todo el desafío
y que va a seguir luchando por hacerse con la victoria final en este circuito, aunque
Escorihuela le está pisando los talones.
El circuito constaba de seis kilómetros y estaba cronometrado por Inmeta. Además,
se realizaba una prueba infantil para los más pequeños. Al final
se elaboró una única clasificación pero se entregaron los premios
en cada categoría.
Bea Gual, por parte de la organización, se mostraba muy satisfecha por el
resultado que había dado el cambio de circuito y la ausencia de incidentes.
En la prueba participaban nueve perros de la Protectora de Animales El Arca de Santi.
Vicki Álvaro, de la protectora, ponía el acento en el aumento del abandono
de animales, entre 160 y 200 anualmente, lo que hace que se pueda calificar
de lacra y un gran problema que urge solución.
|