Una delegación de Colombia visitó la comarca de La Hoya la semana pasada
Una delegación colombiana del grupo de acción local (GAL) del valle de Tenza ha conocido los principales activos turísticos, tecnológicos y de I+D de la Comarca de la Hoya en una visita de dos días con empresarios, autoridades y agentes de desarrollo del territorio que incluyó la firma de un convenio de colaboración con la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de La Hoya de Huesca (Adesho) y la Comarca de La Hoya de Huesca, de dos años de duración.
HUESCA.- En una entrevista concedida a DIARIO DEL ALTOARAGÓN, el secretario
de productividad TIC y Gestión del Conocimiento de la Gobernación de Boyacá
(Colombia) y vicepresidente de la junta directiva del GAL valletenzano, Sergio Armando
Tolosa, expresó que el motivo de la visita no fue otro que lograr "el hermanamiento
y la alianza estratégica con Adesho" para trabajar en diferentes aspectos.
Una de las premisas era materializar este compromiso conjunto en cuatro puntos vinculados
a la transferencia de conocimiento o asistencia técnica en temas específicos:
agroindustria, turismo rural, residuos sólidos y energías alternativas.
Otro aspecto que Tolosa consideró esencial es "lograr la comercialización
y promoción de productos locales relativos a la microindustria, como los cafés".
Según explicó, el objetivo del convenio es "aportar recursos en un
fin común y aprender de los casos de éxito".
También destacó las similitudes entre la comarca de La Hoya de Huesca
y el valle colombiano de Tenza, "con pequeña y mediana industria, productos
muy fuertes en la parte agrícola y un gran talento humano al que muchas veces
no se sabe cómo darle las oportunidades en la misma región con potenciales
turísticos fuertes pero de temporada".
Por otro lado, destacó positivamente el manejo de residuos sólidos así
como el desarrollo tecnológico en I+D "con una transversalidad total a
nivel de salud, agricultura y educación", que se realizan en La Hoya de
Huesca.
En el convenio, el vicepresidente del GAL del valle de Tenza fijó los objetivos
"en el desarrollo de un parque tecnológico así como en lograr el emprendimiento
en jóvenes rurales".
Indicó que está prevista una misión comercial de España a Colombia
a finales de este mismo año. "Creemos que con convenios como el firmado
con Adesho lograremos dar con ese desarrollo que ofrezca resultados y consolidación
a corto y medio plazo, respectivamente", subrayó.
BALANCE POSITIVO DE ADESHO
El balance de la visita "es muy positivo", explicaron fuentes de Adesho,
debido a que el GAL vallentenzano "se ha llevado una gratísima impresión
de las potencialidades y recursos de nuestra comarca a nivel turístico, histórico,
paisajístico, gastronómico y empresarial y del trato humano dispensado".
Además, explicaron las mismas fuentes, "se llevaron una visión muy
completa de las múltiples actividades que realiza Adesho".
Por otra parte, este primer intercambio permite un conocimiento de buenas prácticas
acorde con los temas de interés prioritarios manifestados previamente por el
GAL valletenzano.
"Los centros visitados tienen un alto grado de transferibilidad, con las adaptaciones
necesarias a su realidad social, ambiental y económica, y han sido valorados
positivamente", destacaron.
En la reunión de trabajo, se puso de manifiesto el cumplimiento de los objetivos
del viaje así como de las condiciones para continuar los trabajos posteriores
del proyecto mediante la cristalización de iniciativas surgidas del intercambio.
|