Medio Ambiente acuerda la tala de un total de 37 árboles en diferentes zonas del casco. La "gran mayoría" se sustituirán por otros más adecuados a un espacio urbano.
La mala compatibilidad de los chopos con un espacio urbano está provocando que estos árboles causen "muchos destrozos" en diferentes puntos de la ciudad y que esta especie sea la más numerosa en la propuesta para sustituir arbolado que se aprobó ayer en el Consejo Sectorial de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
HUESCA.- La concejala de Medio Ambiente, Carmen García (Cambiar Huesca),
explicó que la propuesta aprobada ayer prevé la retirada de 37 árboles,
de los que 21 son chopos. "La inmensa mayoría" de los árboles
a retirar, agregó la concejala, se sustituirá. Los trabajos comenzarán
en primavera y se ejecutarán progresivamente.
Respecto a los chopos, García apuntó que "están causando muchos
destrozos y se sustituirán por otros árboles más adecuados" para
una ciudad.
Los 21 chopos que se reemplazarán se encuentran en el pasaje Loarre (4), plaza
Lérida (4), plaza Tarragona (7), Doña Sancha (2, donde "causan peligro
por las canalizaciones de gas") y avenida de los Danzantes (4).
También se retirarán diversas especies -cipreses, arces, ailantos, plataneros
o gleditsia- en Padre Querbes, el paseo Lucas Mallada y la calle Gibraltar.
SEMANA DEL ÁRBOL
Entre marzo y abril, Huesca celebrará la Semana del Árbol con diversas
plantaciones, visitas a zonas verdes y exposiciones entre otros actos. El programa
no se cerrará hasta finales de febrero a la espera de nuevas aportaciones de
asociaciones y entidades vinculadas con el medio ambiente, expresó García.
Entre las actividades ya cerradas figuran las plantaciones junto a colegios y asociaciones
vecinales en la ribera del río Isuela, en el Parque del Encuentro o en el Parque
Mártires de la Libertad. En varias de ellas se plantarán especies autóctonas.
Además, el Centro Cultural Matadero Manuel Benito Moliner acogerá la exposición
"La memoria de los árboles", de Miguel Ortega; habrá visitas guiadas
a las zonas verdes de la ciudad y la bibliotecas municipales organizarán actividades
para los niños.
"En el aire" está la colaboración con la Asociación de Librerías
para otras actividades, así como otros actos.
El objetivo de la Semana del Árbol, que se prolongará del 4 de marzo al
2 de abril, es "revalorizar el patrimonio arbóreo, conocer lo que tenemos
y visibilizar la función del árbol como purificador del aire", afirmó
García, que resaltó que Huesca tiene la suerte de ser "una ciudad
rodeada de jardines".
En otro orden de cosas, el Consejo Sectorial de Medio Ambiente aprobó por unanimidad
las bases para la convocatoria de subvenciones en materia de medio ambiente urbano
para este año.
Es la segunda vez que el Ayuntamiento destina una partida con este fin. Las condiciones
son las mismas que en 2016, señaló García, es decir, 10.000 euros
para las asociaciones que persigan la protección y defensa ambiental y animal.
|