Ana Alós (PP) afirma que el tramo Huesca-Siétamo será "una realidad en unos años". Palacín (PSOE) y Luis (Podemos) critican la "falta de compromiso" y la "incertidumbre".
Los diputados nacionales por el Alto Aragón hacen valoraciones radicalmente opuestas de la consignación presupuestaria para finalizar la A-22, el tramo entre Huesca y Siétamo.
HUESCA.- Por parte del partido en el Gobierno central, la popular Ana Alós
adelantó la posibilidad de que las obras comiencen a finales del año en
curso y subrayó que las aportaciones presupuestarias para los años siguientes
(15 millones de euros para 2018, 20 más para 2019 y otros 20 para el siguiente
ejercicio) permitirán que la infraestructura, la única que queda pendiente
de la conexión por autovía entre Huesca y Lérida, "sea una realidad"
en los próximos años.
Desde la oposición, los diputados del PSOE y Unidos Podemos consideraron irrisorio
el millón de euros previsto para este año para la autovía.
Así, el socialista Gonzalo Palacín calificó la consignación
presupuestaria de un millón de euros como "una broma". Máxime,
añadió, cuando el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en
una comparecencia a finales del año pasado, solo se refirió al Canfranc
y a la A-22 dentro de las infraestructuras del Alto Aragón que recibirían
partida presupuestaria. "Y la dotación es de un millón", dijo
Palacín.
El diputado altoaragonés de Unidos Podemos, Jorge Luis, expuso que ese millón
de euros "apenas da para hacer obras en 100 ó 150 metros" de autovía.
El parlamentario replicó la argumentación del PP de fijarse en los plurianuales
(esos 15 y 20 millones para 2018 y 2019). Para Luis, las cuantías destinadas
para años siguientes "dan una gran incertidumbre".
MÁS DE 55 MILLONES EN CUATRO AÑOS
A tenor del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017,
los kilómetros restantes de la A-22 deberían estar finalizados en 2019,
siempre y cuando lo proyectado se apruebe y, además, se ejecute el presupuesto.
De los 72,5 millones necesarios para los 13 kilómetros pendientes del tramo
Huesca-Siétamo, el proyecto de PGE recoge 56: un millón para este año,
15 para el 2018 y 20 cada año en los dos siguientes ejercicios (2019 y 2020).
Para Ana Alós (PP), estas cuentas permitirían que el tramo Huesca-Siétamo
dejara de ser "un cuello de botella" y se convirtiera en una realidad en
unos años.
"Son apenas unos kilómetros pero son fundamentales para conectar Huesca
con el Mediterráneo, Lérida y toda Cataluña", puntualizó
la diputada popular sobre la importancia de estas obras, que "podrían empezar
a finales de año".
El socialista Palacín manifestó una opinión en las antípodas,
expresando que "con ese millón, si hacen falta 72, nos iremos a cuando
nuestros hijos sean mayores" para ver la A-22 concluida en su totalidad.
A su juicio, que el ministro De la Serna citara expresamente esta autovía y
que, meses después, apenas tenga un millón para este año, "es
una broma y una falta de compromiso muy grande".
"No hay nada que impida desarrollar la obra en un plazo breve, salvo la voluntad
política", concluyó el diputado del PSOE por la provincia.
Por su parte, el diputado altoaragonés de Unidos Podemos resaltó la "gran
incertidumbre" el reparto de esos 56 millones para la A-22, uno para este año
y los otros 55 para ejercicios siguientes, por la posibilidad de que estas cuentas
sufran cambios.
Para Jorge Luis, las partidas en infraestructuras, así como los PGE en general,
tienen "trampas contables para decir que son positivos", cuando en realidad
enmascaran "recortes" respecto a 2016. "Se comparan con el presupuesto
ejecutado o no actualizan el IPC", dijo Luis sobre esas artimañas "de
unos PGE que dicen de crecimiento pero que son de recortes".
|