La DPH ha retrasado la entrega del tramo carretero, donde ya se han hecho las pruebas de carga, para poder ultimar detalles técnicos
BARBASTRO.- La variante norte de Barbastro entrará en servicio después
de la festividad de Reyes, según las previsiones de los técnicos de la
Diputación Provincial de Huesca (DPH), que han retrasado la entrega para ultimar
los detalles técnicos del recorrido. Las pruebas de carga para comprobar la
consistencia del puente y el recorrido del itinerario se han realizado y salvo que
surjan problemas inesperados, en la segunda semana de enero entrará en servicio.
Respecto al proyecto original se han realizado modificaciones, entre ellas la longitud
final del puente sobre el cauce del río Vero que tiene 70 metros frente a los
60,15 iniciales, con tres vanos de 17,24; 26,20 y 23,70 metros. La estructura es
la obra más singular del proyecto de la DPH realizado por Vidal Obras y Servicios,
empresa adjudicataria por 1.073.228 euros sobre el presupuesto inicial de 1.450.000
euros.
El tablero es de 12 metros de anchura, formado por dos vigas prefabricadas pretensadas
sobre las que se ha dispuesto una losa de hormigón armado de 25 centímetros
de espesor. Las pilas correspondientes a los apoyos intermedios son circulares de
1 metro de diámetro con capiteles troncocónicos de 1,70 metros y 1,40
metros de altura. Los estribos se han modificado a una tipología "flotante"
y se ha sustituido la cimentación mediante pilotes, informan fuentes de la
Diputación Provincial de Huesca.
El vial con firme tiene 30 centímetros de espesor, capa de grava-cemento de
25 centímetros, capa intermedia de 6 centímetros y capa de rodadura de
mezcla bituminosa en caliente de 4 centímetros de espesor. La nueva glorieta
en el barrio de San Juan tiene ancho de 6 metros de calzada y dos arcenes de 0,50
para dar acceso a Barbastro a través de la carretera A-1232 y las calles Lucien
Briet y Cerler.
La nueva infraestructura discurre paralela al río junto a su margen derecha
y la sección transversal proyectada tiene plataforma de 8 metros formada por
dos carriles de 3,50 metros y arcenes de 0,50 metros. A ambos lados se han realizado
explanaciones de 6 metros de anchura de media para la futura urbanización del
vial con aparcamientos, aceras y carril-bici.
Antonio Cosculluela, alcalde de Barbastro, valoró "la importancia de esta
obra en la que llevamos muchos años de trabajo previo porque ha sido compleja
a nivel técnico, por adquisición de los terrenos y la financiación
necesaria. Es una ronda norte que comunica una parte de la ciudad con otra sin necesidad
de pasar por el centro urbano".
En este sentido, indicó que "será una vía de comunicación
para Burceat, Cregenzán, Montesa, Hoz de Barbastro, Salinas, Naval y todas
las explotaciones agrarias de la zona sin necesidad de pasar por el centro de Barbastro.
Además, favorecerá a los vecinos y usuarios de la zona Las Huertas para
salir hacia el hospital, colegios exteriores y de enlace con la carretera N-240".
"Por otra parte -añadió el alcalde-, la entrada en servicio descongestionará
también la calle Argensola que servía como salida y acceso a Las Huertas
de Suelves".
En cuanto a las críticas sociales y las protestas de propietarios afectados
por las expropiaciones de terrenos, dijo que "se respetan, como es natural,
pero no entiendo cómo se cuestiona una mejora tan importante que tendrá
efectos en la movilidad, porque no hablamos de variante sino de una ronda que limita
el casco urbano; similar a cuando se abrieron la Merced y la calle Ernest Lluch
con criterios de mejorar las vías de comunicación. En cuanto a los problemas
con afectados de terrenos, siempre quedan cosas pendientes que se solucionan después,
poco a poco", apuntó Cosculluela.
|