La joven oscense, de 18 años, hablará hoy de su obra en la librería Santos Ochoa de Huesca
HUESCA.- La vida cuando pasa es el título de la primera obra literaria
de la joven oscense Leonor Sampériz Buil (1999). Gran aficionada a la literatura,
al cine y a la música, se define como "un intento de escritora". A
los ocho años escribió su primer cuento Los orgullosos tienen mala suerte.
Diez años después, con dieciocho, esta estudiante de Filosofía publica
La vida cuando pasa, una serie de relatos intimistas que hablan por ella, por sus
malos y por sus buenos momentos. El libro se presentará hoy jueves, a las 19:30
horas en la librería Santos Ochoa de Huesca.
"Mi pasión literaria empezó a temprana edad, leyendo y, posteriormente,
empezando a escribir". A medida que crecía, su relación con la literatura
se volvía más estrecha, como un apoyo incondicional. A los doce años,
a raíz de una enfermedad que se prolongó durante varios años, encontró
un importante refugio en la literatura "como desahogo personal y como apoyo
para salir adelante". En esta obra, Leonor Sampériz Buil descubre los años
de su adolescencia en pequeños fragmentos y desvela esa etapa en la que la
literatura, el teatro, el cine, el rock y el jazz, entre otras cosas, "fueron
y todavía son una parte esencial de mi vida".
Leonor Sampériz Buil es una autora joven, "pero llena de emociones",
emociones a las que da rienda suelta "desde la delicadeza poética de algunos
de los relatos hasta la explosiva tristeza de otros. La vida cuando pasa es la recopilación
de una vida, una vida joven y vieja, llena de murallas que sobrepasar y nudos que
desenredar". Para la escritora, el libre "es un reflejo de mi corazón,
con sus heridas, con sus vendas, un reflejo que aun naciendo de mi experiencia espero
que pueda representar también la tuya".
|