Juan García Sandoval y Gema Sala citaron algunos de los proyectos terapéuticos que se llevan a cabo en estos centros
Además de albergar arte, formar la mirada del público y organizar actividades culturales, en los últimos años los museos se están convirtiendo en una gran herramienta de salud e integración gracias al desarrollo de proyectos terapéuticos para todo tipo de usuarios.
"Ya podemos encontrar iniciativas en las que intervienen con pacientes que tienen alguna enfermedad como el Alzhéimer o con adolescentes que están en unidades oncológicas, pero también existen otras propuestas que se realizan en el propio centro con personas con diversidad funcional", explicó ayer a DIARIO DEL ALTOARAGÓN Juan García Sandoval, conservador de museos de la Región de Murcia.
HUESCA.- "Cuanto más consumo cultural, más salud", citó
el experto como uno de los ejes principales de estos proyectos, que también
sirven para "quitar estigmas a una parte de la población", y que en
otros casos están dedicados a otros temas como "la violencia de género,
el mundo de la inmigración o los presos".
El ponente descubrió todas estas posibilidades ayer por la tarde, durante una
sesión del Máster de Museos del Campus de Huesca, en la que contó
a los educadores presentes y el público en general "las distintas profesiones
que entran en juego" en este ámbito.
"Hay que tratar de hacer museos más humanos, inclusivos y comunitarios",
aconsejó Juan García Sandoval.
Antes de su intervención en la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación,
Gema Sala, del Museo Arqueológico de Alicante (Marq), explicó algunos
de los proyectos que se llevan a cabo en el centro para apostar por la accesibilidad.
Uno de ellos lleva como título Un hospital de cuento y está dedicado a
los niños de larga estancia en el centro de salud de la citada localidad levantina.
"El primer año lo dedicamos al tema de la Prehistoria y el segundo a los
íberos", contó Sala, al mismo tiempo que añadió que este
curso lo han centrado en los mayas.
"También se realizaron talleres relacionados con estas temáticas y
un concurso para crear una mascota. Además, vamos a hacer una muñeca inspirada
en este proyecto, cuyos beneficios se destinarán a la investigación contra
el cáncer infantil", señaló la ponente, que pese al mal tiempo
de ayer no se quiso perder la jornada junto a Juan García Sandoval, quien definió
el Máster de Museos de Huesca como "el máximo referente que hay en
estos momentos en España y uno de los más importantes de Europa".
|