El acceso al servicio de banda ancha es un objetivo para frenar la despoblación
HUESCA.- El Plan ConectAragón ya ha facilitado el acceso al servicio
de internet, a través de banda ancha, a un total de 110 localidades y 80 centros
educativos de la provincia de Huesca.
Según informó el Ejecutivo autónomo en una nota, en estos momentos
320 de las 348 localidades aragonesas que incluye el plan cuentan ya con el servicio
de banda ancha y en cuanto a centros educativos, ya están en servicio 325.
En el resto de las provincias, ya se ha llevado el servicio de banda ancha a 96
localidades y 131 centros educativos de la provincia de Zaragoza y, en el caso de
Teruel, el servicio ya está disponible en 114 localidades y otros tantos centro
educativos de Teruel.
El Plan ConectAragón se inició en la legislatura anterior y permite que
llegue la banda ancha a 100.000 habitantes de la Comunidad. El Gobierno de Aragón
trabaja ya junto con las diputaciones provinciales en el Plan "Todos Banda Ancha".
Se trata de una iniciativa diseñada con las diputaciones de Huesca, Zaragoza
y Teruel para llevar el servicio a núcleos pequeños que no figuraban dentro
del ConectAragón y que tiene en cuenta las tecnologías más sostenibles
para cada núcleo.
Además, se estudia la estrategia que se debe seguir para que los polígonos
empresariales de Aragón dispongan de conexiones de alta capacidad. El acceso
a Internet de alta velocidad es uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de
Aragón para hacer frente a la despoblación.
Con la finalización de estos proyectos y sumado a los planes de las operadoras,
"Aragón será una de las primeras comunidades de Europa en contar con
el cien por cien de su población y municipios conectados a banda ancha para
finales de 2019", adelantándose a la fecha marcada por la Comisión
Europea que establece el objetivo en 2020.
ConectAragón establece conexiones de al menos 30 megas en las localidades y
de entre 50 y 100 para los centros educativos.
Ha contado con una inversión de 26,5 millones de euros y está cofinanciado
con Fondos Europeos Feder, dentro del Programa Operativo Feder Aragón 2014-2020
"Construyendo Europa desde Aragón".
Para el director general de Administración Electrónica y Sociedad de la
Información, Fernando García Mongay, "el Gobierno de Aragón está
realizando un importante esfuerzo para que las conexiones rápidas lleguen cuanto
antes a los pueblos más pequeños. Consideramos que la banda ancha es una
de las mejores herramientas para combatir la despoblación".
Por ello, indicó que el objetivo es "adelantar todos los planes para que
todos los aragoneses disfruten de la banda ancha antes de 2020".
Asimismo García Mongay agregó que el ejecutivo autónomo, a través
del Plan de ConectAragón, "es pionero en el servicio de banda ancha en
España".
|