El grupo palentino Pez Luna Teatro actúa mañana en Huesca en el ciclo Menudo Teatro
HUESCA.- La compañía palentina Pez Luna Teatro ofrece mañana
(12 horas) en el Centro Cívico Santiago Escartín Casas y cosas, un espectáculo
que viaja al mundo de la ilustración de los cuentos de la infancia. En escena
aparecen un músico, un creador plástico y una actriz, que reúnen
palabra, música y dibujo en constante evolución. Los personajes encarnan
a tres marineros que se encuentran en mitad de la noche en un faro blanco y empiezan
a contar historias. La directora del grupo, Mercedes Herror, valora que "es
como el primer trazo, el dibujo más instintivo, el que haces sin pensar y no
te juzgas". Algo que tiene que ver con la infancia y los adultos pierden.
Con la excusa de las historias, los marineros llenan el faro de dibujos. Los actores
trabajan mucho con la técnica de clown, y establecen un juego entre lo que
cada uno ve cuando dibuja el otro. "Es esta metáfora en la que la farera,
el personaje serio, está todo el rato confundida hasta que al final se da cuenta".
"Es interesante también la fusión de los tres lenguajes. No sabes
si lo cuenta el dibujo, la música o la palabra. A veces hay niños de tres
a nueve años, y ves que según la edad se van a uno de los lenguajes".
La actriz considera este proyecto fundamentalmente sensitivo: "No me importa
tanto que entiendan la historia, sino que se permitan viajar con los lenguajes".
Como en casi todas sus creaciones, han partido también de la literatura. "Son
cuentos concretos con los que hemos escrito nuestra propia historia". Al espectador,
de cualquier edad, le lanza una invitación: "Disfrute y goce. Para mí
el teatro es disfrutar. También sería interesante que saliéramos
con ganas de dibujar sin juzgarnos. Jugar con materias cotidianas, pinzas o plásticos
viejos. A los niños se les mandan muchas preguntas: Tienen que elegir todo
el rato entre lo que ven o no, los mantenemos en el barco de la duda".
|