La profesora dio una charla en Sabiñánigo dentro del proyecto Concilia
MERCEDES PORTELLA 23/04/2018
SABIÑÁNIGO.- El proyecto Concilia ha tratado en Sabiñánigo
la apariencia exterior y los ideales estéticos en la charla Cuerpos ideales
y anatomías alteradas: La violencia de la cirugía estética, impartida
por Isabel Ortega profesora del Máster en Relaciones de Género de la Universidad
de Zaragoza.
El pasado jueves en la Casa de la Cultura de Puente Sardas, Isabel Ortega dijo que
cada vez más mujeres, y desde edades más tempranas, "se sienten preocupadas
por su apariencia y piensan en la cirugía estética como una opción".
Para esta profesora, "el negocio de la cirugía estética promueve unos
ideales estéticos femeninos cada vez más exigentes para incrementar sus
ganancias, poniendo el cuerpo femenino a su servicio e interés económico".
Por eso, anima a "criticar esos ideales estéticos, denunciar el negocio
de la cirugía estética, con sus técnicas de venta y publicidad, y
mostrar que los cuerpos diversos son sanos y bellos es fundamental para reducir
la presión estética".
Esta actividad ha sido organizada por el proyecto Concilia en colaboración,
en este caso, con el Área de Servicios Sociales de la Comarca del Alto Gállego.
La presidenta comarcal Lourdes Arruebo explicó que el proyecto Concilia "pone
el foco de atención en la mujer, principalmente para promover la participación
activa y la inserción socio laboral de la mujer en el medio rural".
Cuenta con la financiación de la Diputación Provincial, del programa Leader
de la Unión Europea y del Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo
Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En él participan Adesho (Hoya de
Huesca), Adecuara (Alto Gállego y Jacetania), Cedesor (Sobrarbe y La Ribagorza),
Ceder Somontano (Somontano de Barbastro), Ceder Zona Oriental (Bajo Cinca, Cinca
Medio y Litera) y Ceder Monegros (comarca de Los Monegros).
|