El grupo municipal pide a Luis Felipe que "asuma su responsabilidad" y "garantice" el servicio
HUESCA.- El grupo municipal del Partido Popular tiene previsto presentar
un recurso de reposición
contra el acuerdo plenario del pasado viernes sobre la propuesta de que
Grhusa siga prestando de forma "excepcional y provisional" el servicio de
limpieza viaria hasta octubre cuando se firme el contrato con la nueva adjudicataria,
Valoriza.
Esta decisión, explicó el portavoz popular, Gerardo Oliván, viene
motivada, por un lado, porque no fueron admitidas unas preguntas que plantearon
para el pleno y que el alcalde "se negó a dar la palabra al secretario
interventor municipal" para que las aclarara.
Aparte, desde este grupo valoran que la decisión acordada en esa sesión
supone una "prórroga" de la encomienda, que se produjo en octubre del
año pasado, que el Tribunal Administrativo de los Contratos de Aragón
(Tacpa) anuló y sigue pendiente del recurso presentado por el equipo de
Gobierno ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA).
Conviene recordar que inicialmente el pleno iba a aprobar un dictamen previamente
acordado en la Comisión de Personas del Ayuntamiento, en el que se establecía
la segunda prórroga con Grhusa sin fecha determinada de finalización.
Finalmente el pleno, a raíz del informe jurídico emitido tras preguntas
de los populares, aprobó solicitar "con carácter excepcional"
a Grhusa que continúe prestando el servicio hasta que finalice el procedimiento
de adjudicación, ya que este mes concluye la prórroga de la encomienda
de gestión.
Según este informe jurídico, la prorroga del acuerdo de la encomienda
no sería conforme a derecho. Pero Oliván considera que el acuerdo
del pleno supone una "continuación de una prórroga de la encomienda
de gestión y que según el secretario municipal es ilegal".
La excepcionalidad y la urgencia en la que base el Ayuntamiento para buscar
la solución a la encomienda, insiste Oliván, "no se dan en este
momento", sino que se produjo en julio de 2017, cuando el Tacpa anuló
la encomienda.
El expediente de este asunto, apuntó Oliván, no cuenta con informe
del responsable del servicio ni de la intervención municipal ni recoge
información sobre el coste de la continuidad de la encomienda. Por ello exige
a alcalde, Luis Felipe, que "asuma su responsabilidad y garantice el servicio
de limpieza viaria en nuestra ciudad". Pide también que éste "no
se ampare en el pleno municipal, que asuma su fracaso y dicte un decreto que, por
razones de interés general, adjudique directamente a Grhusa el servicio, en
tanto no esté adjudicado el servicio de limpieza viaria de nuestra ciudad".
|