El Huesca presenta las obras que se están acometiendo, con 4 millones de euros de inversión y en tiempo récord para iniciar la Liga
La obra "estrella" es la nueva tribuna cubierta que se va a crear en el Gol Norte, además del cambio de las torres de iluminación, que se sacarán al exterior, y la creación y ampliación de los palcos, que van a ocupar prácticamente toda la franja central hasta llegar a los banquillos.
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 26/06/2018
HUESCA.- El Huesca ha presentado este martes, a través del arquitecto
Ignacio Lacarte,
el proyecto de las obras de remodelación y ampliación de El Alcoraz,
que se está ejecutando desde que acabó la Liga y que se espera esté
listo para el arranque de la competición liguera. Unos trabajos presupuestados
en unos 4 millones de euros para un aforo que quedará en 7.500 espectadores.
GALERÍA
DE IMÁGENES
La obra "estrella" es la nueva tribuna cubierta que se va a crear en el
Gol Norte, además del cambio de las torres de iluminación, que se sacarán
al exterior, y la creación y ampliación de los palcos, que van a ocupar
prácticamente toda la franja central hasta llegar a los banquillos. En estas
obras están empleándose a fondo para cumplir con los plazos fijados seis
empresas (tres de albañilería y otras tres de herrería), a las
que se sumará el próximo día 9 de julio una séptima con los
prefabricados de hormigón. Prima, ante todo, “dar más calidad y servicios
al aficionado”.
Ignacio Lacarte ha recordado que desde el primer ascenso del Huesca a Segunda División
ya se han realizado varias obras encaminadas a un proyecto final que se ha ido modificando
para ir acomodándose a las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional.
El ascenso del Huesca a Primera División ha obligado a dar una "vuelta
de tuerca" ya que las exigencias también son mayores, especialmente
por lo que afecta a acomodar a la prensa y los condicionantes de iluminación.
A primeros de año se hizo una última tarea con la construcción de
la Tribuna Norte.
En el edificio principal se está procediendo a mejorar el palco superior de
autoridades, con una mejora de posiciones. En la parte inferior se crea un palco
para empresas con 108 plazas y en la parte superior un palco VIP con cabinas
acristaladas para siete personas y con una superficie de aproximadamente 12-17 metros
cuadrados. Se mejoran los aseos y se incorporan nuevas posiciones de bares,
tanto para autoridades como para la zona más exclusiva y también para
la zona general.
Según ha explicado el arquitecto, lo más interesante de esta franja central
de la tribuna es la transparencia que se va a crear de delante hacia atrás,
creándose así una zona "de representación y de recepción
de delegaciones", un espacio "diáfano y flexible" que permitirá
al club la organización de eventos y que parte desde la fachada del aparcamiento
y acaba descendiendo al nivel del palco de empresas (donde estarán empotrados
los banquillos), generando así un gran mirador con una cristalera que
permitirá ver todo el campo nada más acceder desde la primera planta.
"Aunque ahora se llevan este tipo de salas anexas y de uso dispar para actividades
varias, al final el protagonista siempre es el campo de fútbol y césped",
ha señalado Lacarte.
En Preferencia no se va a tocar de momento la parte en la que se encuentran las
oficinas pero sí la zona que hay debajo de la Tribuna Norte, donde se harán
unos aseos más cómodos y con mayor capacidad. Lacarte ha explicado que
en esta parte del campo, en la zona que hay entre el edificio viejo y los aseos,
queda un hueco vacío que será el futuro bar de Preferencia ya que la
Tribuna, en su parte central, el palco inferior que se va a habilitar para empresas,
parte el corredor existente en la actualidad bajo el palco, con lo cual no existe
un tránsito libre entre la derecha y la izquierda. Al partirse el campo por
la mitad, se tienen que construir nuevos aseos en las dos partes y trabajar con
una simetría.
En el edificio central, en la fachada del campo, se va a prolongar las cabinas de
prensa (de las ocho actuales se pasará a 24), a derecha e izquierda, alcanzando
las dos tribunas nuevas, la que se hizo en 2009 y la más reciente de la pasada
primavera.
En los aparcamientos, al exigir LaLiga que no puede coincidir la circulación
de autoridades, equipos o periodistas, se van a crear tres circuitos independientes,
lo cual obliga a modificar las distribuciones interiores y a crear una nueva escalera,
que se colocará de una pieza y que alcanza a las tres plantas de que constará
el edificio, partiendo desde el nivel del parquin hasta las cabinas de prensa.
Se crea una nueva sala de prensa, ubicada a ras de suelo, junto a La Terraza, también
se mejorará la zona de entrevistas "flash" y en el exterior del aparcamiento
se añadirá un área privada en un punto intermedio que servirá
de zona mixta para entrevistas en el tránsito de los jugadores desde el
vestuario hasta el autobús.
Tanto en las zonas del Gol Norte como en el Gol Sur es obligatorio tener una separación
de 6 metros entre la portería y la pared de la grada para ubicar la “U” de
la publicidad led de Mediapro y una segunda línea de publicidad local. Es por
ello que se ha tenido que suprimir la primera fila de las dos gradas (norte y sur)
y se ha reediseñado el graderío con la incorporación de cuatro
nuevas filas hacia atrás. El aumento de la capacidad del aforo también
obliga a crear nuevos vomitorios para salidas de emergencia y evacuación del
campo en ambos goles.
Se van a derribar las esquinas con la forma de curva que tenían, se excavará
hasta la cota suelo y también las zapatas de las futuras torres de la luz y
a la vez se harán los trabajos de cimentación para los futuros edificios
que se habilitarán y que podrán acoger en el futuro las oficinas u
otras estancias que el club estime conveniente.
Las cuatro nuevas torres de la luz tendrán 37 metros desde la cota de terreno,
30 metros de vástago y una parrilla de siete metros de altura con seis
filas de seis focos led cada una (36 cada torre).
Se va a proceder a urbanizar el vial de los goles Norte y Sur y se creará una
calle de 7 metros desde la tapia para que puedan transitar vehículos de emergencia
(ambulancias, policía, bomberos...) y público. En el Gol Sur la idea
es levantar una grada supletoria. En la zona visitante actual se mantiene el
acceso pero se suprime el bar y constará de doce filas con 35 asientos cada
una. Esto hace un aforo de 420 espectadores, si bien la intención del club
es dar cabida al menos a un millar de aficionados visitantes.
|