El presidente aragonés ha subrayado desde Bruselas que el proyecto ferroviario "es también importante para la UE"
BRUSELAS.- El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán,
ha manifestado que el director general de Transporte Innovador y Sostenible de la
Comisión Europea, Herald Ruijters, "nos ha dado buenas noticias"
ya que propondrá a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) triplicar
la financiación para proyectos como el de la reapertura de la
línea ferroviaria del Canfranc y adelantar las obras.
Lambán se ha reunido con Ruijters este martes, en Bruselas, quien le ha informado
de que la Comisión "ha planteado que del total de la financiación
a actuaciones como la del Canfranc se pase de destinar un 5 a un 15 por ciento"
por lo que la dotación económica "se triplicaría", ha apuntado
el presidente aragonés.
Igualmente, ha relatado que Ruijters le ha planteado la posibilidad "de que
lo que ahora se está haciendo, la redacción de los proyectos, que es para
lo que tenemos subvenciones de la Comisión, pueda tener continuidad inmediata
con la realización de las obras, adelantado los plazos inicialmente previstos".
El jefe del Ejecutivo autonómico ha subrayado que se trata de una "propuesta
de la Comisión", que "luego tendrán que aprobar los Estados
miembros", por lo que "nos hemos comprometido con el director general
a tener algún tipo de reunión con el presidente de la región francesa
de Nueva Aquitania, Alain Rousset, para presionar a nuestros respectivos Estados
en esa dirección".
Javier Lambán ha manifestado que el director general de Transporte Innovador
y Sostenible de la Comisión Europea "es un antiguo conocido nuestro,
un hombre que ya trabajó muy bien con nosotros en el proyecto de la reapertura
del Canfranc y ha entendido perfectamente nuestros planteamientos".
Al respecto, ha dicho que el proyecto del Canfranc también es importante ante
la UE "para la defensa del ramal ferroviario entre Sagunto y Zaragoza por Teruel"
ya que supondría su continuidad a través de Zaragoza, Pau y Burdeos,
conexión que sería relevante "para el conjunto de la Península
y para el sur de Europa", teniendo en cuenta también el papel de Aragón
como plataforma logística "y particularmente la de Zaragoza".
El presidente ha resaltado que estos son "argumentos muy tenidos en cuenta
en la Comisión" y aportan una "contundencia brutal a la hora de
ser expuestos aquí en Bruselas" por lo que "se trata de que ahora juguemos
bien nuestras bazas".
RAMAL SAGUNTO-TERUEL-ZARAGOZA
Lambán ha esgrimido que por parte de la Comisión tiene "absolutamente
claro" que "no hay ningún problema para que el ramal Sagunto-Teruel-Zaragoza
del eje Cantábrico-Mediterráneo sea incluido en la próxima planificación,
pero tiene que haber un cambio de actitud por parte del Gobierno de España".
En este sentido, ha señalado que el anterior Gobierno de España, del PP,
"no se esforzó lo más mínimo en la inclusión de este ramal"
y ahora para que se subsane el error de no incluirlo en la planificación europea
"es fundamental que el actual Gobierno y el ministro de Fomento, José
Luis Ábalos, -del PSOE- tengan la actitud contraria y se comprometan con
la inclusión" del mismo.
Por eso, ha continuado diciendo que "los deberes están claros" y los
Gobiernos de Aragón y de la Comunidad Valenciana, junto a los empresarios,
"hemos de esforzarnos al máximo por dotar de argumentos a quienes tienen
que tomar las decisiones".
Estos últimos han de "comprometerse realmente con esta actuación"
y "vamos a seguir trabajando aquí en la Comisión y en el Parlamento
Europeo, que son las instancias que tienen que tomar al final las decisiones".
En este punto, ha expresado su confianza en el "gran trabajo que se va a
hacer aquí en el Parlamento Europeo", en el que la "pieza fundamental"
va a ser la eurodiputada aragonesa Inés Ayala y "es fundamental que eso
mismo ocurra por parte del Gobierno de España", por lo que "vamos a
trabajar con el ministro Ábalos".
Lambán ha advertido los siguiente: "Todo esto lo tenemos que hacer con
la máxima celeridad porque antes del 13 de septiembre se han de haber presentado
las enmiendas y, entre tanto, los gobiernos tienen que ir tomando posiciones
para que al final el Consejo tome la que a nosotros nos interesa, que es esa inclusión".
COFINANCIACIÓN
El presidente de Aragón ha incidido en que el ministro Ábalos "tiene
que apostar decididamente por la inclusión de este ramal, a diferencia de lo
que hizo el ministro anterior, y España se tiene que comprometer con la
cofinanciación correspondiente".
Según ha dicho, "no solo hace falta el compromiso del ministro, sino el
del Gobierno de España en términos de aportaciones económicas porque
estas obras son siempre cofinanciadas" y ha confiado en que igual que la posición
del Ejecutivo central ha sido "clave" hasta ahora "para que este
ramal no se incluyera" lo sea igualmente "para que se incluya" y
"encontremos aliados para nuestra justísima pretensión, que es ese
ramal".
Lambán ha asegurado que él, junto al presidente de la Comunidad Valenciana,
el también socialista Ximo Puig, "estamos asaeteando literalmente"
al ministro con este asunto, de forma que su homólogo valenciano se reunió
con el ministro la semana pasada y Lambán cenó con Ábalos el lunes.
Además, "telefónicamente le hemos insistido hasta la saciedad sobre
la importancia de este corredor", para considerar que es una "ventaja"
que el ministro sea valenciano.
Lambán ha sostenido que si el anterior ministro "era cántabro"
y "jugó a la conexión con el Atlántico, el nuevo es mediterráneo"
y "entre un atlántico y un mediterráneo podemos conseguir el eje
Cantábrico-Mediterráneo, que es lo que a nosotros nos interesa".
REUNIÓN CON PEDRO SÁNCHEZ
El presidente aragonés ha comentado que en estos momentos el Ejecutivo autonómico
trabaja en la relación de asuntos que quiere abordar con el presidente del
Gobierno central, Pedro Sánchez, y "es obvio que este es uno de ellos
y de los más importantes".
Lambán ha subrayado que el eje Cantábrico-Mediterráneo y la conexión
con Francia a través de la reapertura del Canfranc "ha pasado a ser
un proyecto de altísimo interés estratégico y evidentemente a
la hora de plantear al presidente del Gobierno de España nuestra prioridades
ésta es una de ellas".
El presidente de Aragón se reúne este martes también en Bruselas
con la presidenta de la delegación socialista en el Parlamento Europeo,
Iratxe García; el comisario por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete,
y la comisaria de Política Regional, Coruña Cretu.
|