Fue fundador del PP de Galicia
SANTIAGO DE COMPOSTELA.- Gerardo Fernández Albor, primer presidente
de la Xunta tras la aprobación del Estatuto de Autonomía, ha fallecido
a los 100 años, han informado a Efe fuentes próximas a la familia.
Fernández Albor, que se convirtió en centenario el pasado mes de septiembre,
fue presidente gallego por Alianza Popular (antecesora del PP) entre 1982 y 1987,
cuando fue desalojado por una moción de censura y posteriormente fue eurodiputado
durante diez años, entre 1989 y 1999.
En una de sus últimas apariciones públicas, en septiembre del año
pasado, recibió de manos del entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy
la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
"Mis raíces están en la tierra gallega y los brotes más tiernos
sueñan con acariciar el cielo (...) El camino recorrido valió la pena
y hay que seguir adelante sin desfallecer, creo en el futuro porque creo en
las personas y juntos podréis hacer grandes cosas", dijo en ese acto en
Santiago de Compostela a modo de epílogo.
Médico de profesión, realizó sus estudios universitarios en la Facultad
de Medicina y Cirugía de Santiago de Compostela, pero tuvo que interrumpirlos
en 1936 al comenzar la Guerra Civil. La mayor parte del período bélico
lo pasó en Alemania, realizando cursos de piloto y finalizó con la graduación
de teniente de Aviación.
Su actividad médica la desarrolló en el Instituto Policlínico "La
Rosaleda" de Santiago, en el que fue fundador y director, y en el Centro "Concepción
Arenal" de la Seguridad Social, en Santiago, del que fue jefe del Servicio de
Cirugía General.
Pero su actividad principal fue la política. Aunque procedía de
las filas del Partido Popular Gallego, fue el candidato de Alianza Popular para
presidir la Xunta de Galicia en las primeras elecciones autonómicas celebradas
en noviembre de 1981, en las que su partido obtuvo 26 de los 71 diputados de los
que constaba el Parlamento. Juró el cargo el 21 de enero de 1982.
Fue reelegido presidente en los comicios de noviembre de 1985, en esta ocasión
bajo las siglas de Coalición Popular. Fue investido el 21 de febrero de
1986, en tercera convocatoria, con la ayuda de los votos de Coalición Galega.
El 30 de octubre de ese año se produjo la dimisión colectiva de todos
los conselleiros de la Xunta, fruto de una minuciosa estrategia diseñada
y ejecutada por el vicepresidente, José Luis Barreiro, para obligarle
a abandonar el poder. Albor no dimitió, colocó a Mariano Rajoy en
la Vicepresidencia y formó un gabinete de salvación que evitara las elecciones
anticipadas.
El 15 de septiembre de 1987, los socialistas gallegos presentaron una moción
de censura. En posteriores negociaciones, PSdeG-PSOE llegó a un acuerdo
con Coalición Galega y el Partido Nacionalista Gallego para desbancar al Ejecutivo
y constituir un gobierno de coalición bajo la presidencia del socialista Fernando
González Laxe. Esto significó el fin de la carrera de Gerardo Fernández
Albor al frente de la Xunta.
En 1989 presidió la Comisión Organizadora del IX Congreso de Alianza Popular
(AP), en el transcurso del cual se produjo la refundación del partido, que
pasó a denominarse Partido Popular (PP), y en el que fue elegido vicepresidente.
Fundador del PP de Galicia, en 1989 logró el acta de eurodiputado en las
elecciones al Parlamento Europeo, donde ocupó un escaño hasta 1999.
Nada más llegar fue elegido presidente de la Comisión de Exteriores del
Parlamento Europeo y su papel fue reconocido por el Gobierno alemán en el momento
de la reunificación.
Fernández Albor fue homenajeado en enero de 2008 en Compostela, con motivo
del 25 aniversario de la constitución del primer gobierno autonómico.
En julio de 2009 le fue otorgada la Medalla de Galicia.
Además, el 4 de enero de 2013 recibió la Gran Cruz de la Orden de Isabel
la Católica, en un acto en el que estuvieron presentes los presidentes del
Gobierno, Mariano Rajoy, y de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo.
Tres años después, en enero de 2016, ante la presentación en el Parlamento
gallego de un libro dedicado a él, excusó sus asistencia por motivos de
salud. Durante el acto, Núñez Feijoo destacó el papel de Fernández
Albor en la construcción y puesta en marcha de las primeras instituciones de
la Autonomía y su apuesta por el galleguismo.
Especialista en cirugía general y del aparato digestivo, fue miembro de instituciones
como la Academia Médico-Quirúrgica, Sociedad de Cirugía de Galicia,
Patronato de la Universidad, Patronato Rosalía de Castro, Instituto da Lingua
Galega, Museo de Pobo Galego, Instituto Otero Pedrayo y Cruz Roja.
|