El jefe de la Guardia Civil de montaña, Santiago Gómez, lo atribuye a que hay más nieve en altura
HUESCA.- El fallecido del pasado domingo por un resbalón en un nevero
en las inmediaciones del pico de Infiernos se suma al registrado este mismo
verano en la zona de la "Escupidera"
de Monte Perdido. El mismo día otra montañera resultó herida
tras resbalar en otro nevero desde la Gran Facha, en Panticosa.
Una situación que el jefe de la Guardia Civil de Montaña en Aragón
y Navarra, Santiago Gómez Rivas, atribuyó a la mayor cantidad de nieve
en cotas altas por estas fechas en comparación con otros veranos. "Este
año los accidentes se están concentrando en neveros y barrancos",
explica.
En relación a la mayor presencia de nieve y neveros en la provincia, el responsable
de las unidades de montaña de la Benemérita indica que los montañeros
sufren los accidentes "porque no toman las precauciones equipadas, no saben
utilizar bien los piolet o crampones que recomendamos siempre".
También deja claro que "es preferible evitar pasar por un nevero,
si es posible, aunque sea rodeándolo por un costado".
Según Gómez Rivas, con el paso por estas zonas "aumentan las probabilidades
de una caída y siempre, al final, hay rocas, que son las que producen lesiones
que por lo general no suelen ser leves".
En el caso de no llevar material adecuado para atravesar los neveros, "siempre
está la opción de darse la vuelta y volver a casa".
Si bien el jefe de las unidades de montaña de Aragón y Navarra explica
que, en líneas generales, "la gente sale mejor equipada a la montaña,
es verdad que en ocasiones no saben utilizar ese material".
Para Gómez Rivas, "hay que entender que la montaña es un medio hostil
y por muy bien que haga uno las cosas no está exento de sufrir un accidente.
Es más difícil el descenso que el ascenso".
El hecho también de que haya más deportistas en la montaña
es otro punto que puede incrementar el número de accidentes.
Pese a que las temperaturas aumentan y se reduce la cantidad de nieve, el responsable
de este cuerpo alerta de "que existirán zonas donde el año pasado
no había nieve que es posible que no desaparezca este verano. Esperamos
que la gente tome más precauciones".
|