La intervención en el centro oscense comenzará antes de que acabe el año
HUESCA.- El Salud mantiene la previsión de poder iniciar las obras de
reforma del Servicio de Urgencias del Hospital San Jorge antes de que acabe este
año. Mientras tanto avanzan las obras del Centro de Salud de Los Olivos
y está previsto que este año se saque a concurso la redacción del
proyecto para el centro del Perpetuo Socorro.
Los técnicos del Servicio Aragonés de Salud están terminando la
supervisión del proyecto entregado por la empresa Berna 10 Asesores Consultores
SL, a la que se le adjudicó la redacción del mismo por 89.280 euros, frente
a los 96.000 euros destinados inicialmente. Esta empresa fue precisamente la que
se encargó de redactar tanto el Plan Director para este mismo edificio, entre
1989 y 1991, como la construcción de la sede de la Dirección Provincial
del Salud, en la calle San Jorge, y también de la reforma integral y ampliación
del Hospital entre 1991 y 1997, obra en la que se invirtieron casi 31 millones de
euros.
Para la redacción del proyecto de ampliación se ha tenido como referencia
el Plan Funcional elaborado por el Salud y el personal de la unidad, que
planteaba mejoras como el incremento de la sala de observación y disponer de
áreas específicas para psiquiatría, pediatría, radiología
o ginecología, entre otras. Además se incluirá la resonancia magnética,
cuyo contrato de suministro autorizó el Salud.
Lo que avanza a buen ritmo es la construcción del futuro
Centro de Salud de Los Olivos, cuyas obras están siendo ejecutadas por
la empresa Proviser Ibérica, por un importe de 2.661.989 euros. Fuentes de
la consejería confirmaron que los trabajos, que comenzaron a finales de abril,
siguen el plazo previsto de 18 meses de ejecución, con lo que estarían
finalizadas a mediados del verano de 2019. Este nuevo espacio se construye sobre
una parcela cedida por el Ayuntamiento al Gobierno de Aragón, en la confluencia
de las calles de Calatayud y Zaragoza.
El edificio contará con una superficie construida de 2.382 metros cuadrados,
distribuidos en dos plantas. En la planta baja se situarán el acceso principal,
el área de diagnósticos y tratamientos (que incluye una consulta de urgencias),
área de Pediatría, consulta de matrona y módulo polivalente, así
como la zona administrativa con instalaciones de formación y servicios. La
planta primera se destinará completamente a medicina de familia. En total,
están proyectadas 24 consultas de medicina de familia y 6 de pediatría.
La construcción de este centro conllevará una redistribución de
los servicios que se prestan en el Centro de Salud Santo Grial, buena parte
de cuyos usuarios pasarían a este nuevo espacio. Según la memoria publicada
en 2015 para la redacción del proyecto en Los Olivos se preveía que diera
cobertura a 17.486 tarjetas sanitarias cuando entrara en funcionamiento, de las
que 2.448 serían de menores de 14 años y otras 2.351 de mayores de 65.
PERPETUO SOCORRO
En cuanto al Centro
de Salud Perpetuo Socorro, el Departamento de Sanidad señaló que está
previsto que este año se saque a concurso el proyecto tras la redacción
del plan funcional, que están elaborando los técnicos del Salud.
Conviene recordar que hace más de un año, el Ayuntamiento aprobó
en pleno la cesión al Gobierno de Aragón de parte de los terrenos (3.000
metros cuadrados) del solar de la antigua cárcel.
|