El abogado barbastrense forma parte del equipo asesor de la ministra de Justicia para modificar este marco legal
BARBASTRO.- El abogado barbastrense Manuel Ollé, profesor de Derecho
Internacional de la Universidad Complutense, forma parte del nuevo comité
asesor de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, que comenzará a trabajar
esta semana para analizar las posibilidades de reformar la Ley Orgánica
del Poder Judicial. Los expertos designados son José Ricardo de Prada,
juez de la Audiencia Nacional -miembro del tribunal del caso Gürtel-, Manuel
Miguel Vergara, profesor de Derecho Penal y asesor de la Fundación Internacional
Baltasar Garzón, Hernán Hormazábal, catedrático de Derecho Penal
y presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de España, y el barbastrense
Manuel Ollé.
La primera reunión con la ministra se celebró este martes, según
informó Ollé a este periódico. "Nuestro trabajo consistirá
en mejorar el principio de jurisdicción universal de acuerdo con el
estado actual del Derecho penal internacional. La ministra tiene las ideas muy
claras. Combatir la impunidad de los crímenes más graves y proteger
a las víctimas de los mismos. Es una alegría grande que una ministra tenga
estas ideas y pensamientos", expresó. En la misma línea señaló
que "dentro de las diferentes propuestas que existen, nuestro trabajo será
estrictamente técnico para mejorar las propuestas con objeto de hacer que la
justicia universal sea un instrumento eficaz para la persecución de los graves
crímenes internacionales. Al respecto, la claridad de ideas de la ministra
y su rigor jurídico son un aliciente para nuestro trabajo", indicó
Ollé tras la primera reunión, a la que asistieron también dos técnicos
del Ministerio, que forman parte del nuevo consejo asesor.
En el mismo sentido, Ollé señaló que "la intención es que
se aproveche la tramitación en el Congreso de la proposición de ley para
recuperar la justicia universal con la intención de que se amplíe para
que no solo incluya delitos penales sino que se pueda aplicar a la jurisdicción
civil y permita la posibilidad de perseguir la delincuencia financiera internacional".
Los expertos del nuevo comité asesor aportarán nuevas ideas.
Manuel Ollé participó en la VIII Semana Iberoamericana de Justicia
Internacional que se celebró en La Haya, en junio pasado, en la que participaron
destacados especialistas mundiales en la materia.
El abogado barbastrense intervino en la mesa dedicada a la Justicia en El Salvador,
donde compartió el panel con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia
de El Salvador.
Además, se refirió al caso de los que asesinaron a los jesuitas españoles
Ellacuría Martín y Segundo Montes, entre otros, y denunció que
el juicio celebrado en El Salvador fue un auténtico fraude de ley porque,
en su opinión, "se cometió un crimen contra la humanidad".
El encuentro en el que participó también la ayerbense Carmen Montero reunió
a juristas de toda América y de Europa, en especial de la Corte Penal Internacional,
para tratar sobre temas relacionados con la Justicia.
|