La Heredera de la Corona recibe el reconocimiento institucional en Covadonga"
COVADONGA (ASTURIAS).- La Princesa Leonor fue ayer protagonista especial
de una visita a Covadonga con los Reyes y la infanta Sofía durante la que la
Heredera de la Corona recibió el reconocimiento de la instituciones
y que se completó con la inauguración de un mirador dedicado a ella en
los Picos de Europa.
La imagen de Leonor sujetando las riendas de "Xana", una yegua de la
raza autóctona "Montaña Asturiana" con la que el Ayuntamiento
de Cangas de Onís quiso obsequiarla a ella y a su hermana, cerró el apretado
programa de su primera actividad institucional fuera de Madrid, minutos después
de que los cuatro inauguraran el nuevo Mirador de la Princesa habilitado en el Pico
Sohornín.
Ayudados por varas de avellano con inscripciones grabadas para la ocasión,
los cuatro ascendieron por un escarpado sendero hasta el mirador de piedra, a 1.050
metros de altitud, desde donde pudieron contemplar una vista privilegiada del lago
Enol.
La jornada había comenzado antes de mediodía en la Santa Cueva, donde
el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes (que fue obispo de Huesca), dedicó
unas palabras de bienvenida a la Heredera de la Corona. Tras agradecer su presencia
en Covadonga, el arzobispo se dirigió a la "jovencísima Princesa"
en estos términos: "Que la Santina guíe vuestros pasos y que vuestra
Alteza crezca sana, sabia, santa y "guapa", como aquí llamamos
a las cosas y personas hermosas". "Que María de Covadonga proteja a
esta querida Familia Real en un momento decisivo y delicado para España",
añadió Sanz, quien hizo entrega a los Reyes de la medalla conmemorativa
del centenario de la coronación canónica de la Santina y obsequió
a la Princesa y la infanta con sendas medallas de la Virgen que mostraban en su
reverso la Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias.
ANTE DON PELAYO
En la misa solemne oficiada en la basílica, el arzobispo de Oviedo agradeció
al Rey su "valentía y clarividencia" en la defensa de la libertad y
la "plural convivencia del pueblo español" y propugnó un diálogo
"con todos" que "no traicione ni disuelva la propia identidad".
La visita incluyó una conmemoración de los 13 siglos del Reino de Asturias
ante la estatua de Don Pelayo, con la música del célebre gaitero José
Ángel Hevia.
|