Valerio defendió la Seguridad Social y su "fortaleza"
BUENOS AIRES.- Los ministros de Empleo de los países que integran el
G-20 hicieron un llamamiento ayer, al término de su reunión en Mendoza
(oeste de Argentina), a que el
futuro del trabajo sea "inclusivo, equitativo y sostenible" con énfasis
en cómo ampliar la presencia de la mujer en el ámbito laboral. Después
de dos jornadas en las que también hubo una reunión conjunta con los titulares
de Educación, los asistentes incluyeron en su declaración consensuada
recomendaciones sobre cómo reducir la brecha de género.
Para eliminarla, los ministros acordaron "aumentar la participación
de las mujeres en la capacitación de habilidades con la ciencia, la tecnología,
la ingeniería y las matemáticas".
La formalización laboral, la erradicación del trabajo infantil y la trata
de personas son otros de los temas que el grupo introdujo en su declaración,
así como la protección social integral. Sobre ello habló la ministra
de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Magdalena Valerio, quien
defendió este viernes en este encuentro la fortaleza del sistema de Seguridad
Social español y destacó la apuesta por mejorarlo ante las situaciones
de "desigualdad" y adaptarlo a las realidades del mercado laboral.
Valerio hizo hincapié además durante su intervención en la conexión
entre los sectores educativo y laboral como el único camino para lograr
mejores competencias profesionales, y remarcó que el Gobierno trabaja para
aprobar un Plan de Choque de Empleo Juvenil en los próximos meses.
|