La medida permite que hermanos, uno de ellos acneae, puedan estudiar en el mismo centro
HUESCA.- El Departamento de Educación del Gobierno de Aragón aprobó
la ampliación de la ratio en nueve de los doce colegios de la ciudad oscense
para dar cabida a las solicitudes que se presentaron fuera del plazo ordinario.
En cada uno de estos centros, la ratio se ha elevado en un alumno, manteniéndose
sin cambios las plazas reservadas para los acneaes (alumnos con necesidades de
apoyo educativo), precisó la Consejería.
Desde el Departamento se explicó que Educación recibió en verano
solicitudes fuera del plazo ordinario, que son las que han motivado este
aumento de las ratios, una decisión que -resaltaron- es "algo habitual".
"Muchas" de estas solicitudes fuera de plazo eran de hermanos, alguno de
los cuales es considerado acneae. Y "debido al reparto equitativo de acneaes"
entre centros, "ha habido que ampliar ratios para que tuvieran plaza". El
incremento de las ratios, destacó el Departamento, se ha producido en aquellos
centros "que tenían las ratios más bajas y que tenían reservas
de acneaes".
Educación informó de esta decisión, tomada a finales de la semana
pasada, a la comisión de escolarización.
La Consejería de Educación quiso aclarar que esta medida no tiene nada
que ver con recursos presentados ni con peticiones de familias que se habían
quedado fuera de colegios concertados. La decisión afecta tanto a centros
públicos como a concertados.
Educación detalló que los colegios con ampliación de las ratios
son Juan XXIII y Alcoraz (de 21 a 22, con 2 plazas para acneaes); San Vicente,
El Parque y Sancho Ramírez (de 20 a 21, 1 acneae), y los concertados San Viator,
Santa Ana, Santa Rosa y Salesianos (de 21 a 22, con 2 plazas para acneaes).
Los tres colegios sin cambios son Pío XII (porque ya tenía cubiertas
las plazas de acneaes) y Pedro J. Rubio y Pirineos porque ya tenían ratios
más elevadas de partida (22 y 23 alumnos, respectivamente), indicó Educaciónl
|