Una enmienda del PP, apoyada por Cambiar, retira de las investigaciones la atención a la víctima y Teresa Sas afirma que hay una "cacería política"
HUESCA.- La comisión de investigación municipal para aclarar lo
relativo a la
denuncia por un presunto delito sexual presentada la noche del 9 al 10 se
centrará únicamente en la gestión de la información por parte
del Ayuntamiento, después de que se haya aprobado esta mañana en el
pleno extraordinario del Consistorio una enmienda del PP, apoyada por Cambiar Huesca,
para retirar de esta comisión investigatoria lo relacionado con la actuación
municipal (atención a la víctima, Policía Local...). Un aspecto sobre
el que el PP ha insistido en que no tiene dudas y sobre el que Cambiar ha
indicado que, en todo caso, se puede analizar en las comisiones informativas correspondientes.
Para la portavoz municipal del PSOE y concejala de Seguridad Ciudadana, Teresa
Sas, esta enmienda se enmarca en una "cacería política"
y ha recordado que el planteamiento inicialmente debatido, a propuesta del alcalde,
buscaba analizar tanto la gestión de la información como la gestión
de la actuación municipal. "En ningún momento, la propuesta de
Luis Felipe no se interesaba por la gestión de la información",
ha subrayado.
Asimismo, ha reprochado al portavoz del PP, Gerardo Oliván, porque "no
le interesa la verdad y quizá ni la posible víctima", sino únicamente
"la cacería política y partidista".
La portavoz del otro socio de gobierno, Mary Romero (ASP), ha apuntado que
la comisión de investigación difícilmente podrá abordar la gestión
de la información si se excluye la actuación municipal. "No entendemos
esta obcecación por cerrar la investigación", ha manifestado por
una exclusión que puede dejar "atrapada" a la comisión de investigación
y dificultar que salgan "unas conclusiones de verdad".
CS TIENE DUDAS SOBRE LA GESTIÓN, PERO PIDE QUE NO SEA UN CAMPO DE BATALLA
Ciudadanos, como PSOE y ASP, también se ha opuesto a excluir la actuación
municipal. Su portavoz, José Luis Cadena, ha considerado que no es "ni
justo ni moral" que una comisión de investigación "pueda ser usada
como campo de batalla por algún grupo" y ha insistido en que investigar
la actuación municipal "puede ser conveniente" para aclarar lo ocurrido,
respecto a lo que ha añadido que su grupo pedirá responsabilidades
políticas si se encuentran. "Nosotros, obviamente, tenemos dudas",
ha resaltado.
Para el otro concejal de Cs, Enrique Novella, el hecho de que no se investigue
si se siguieron los protocolos municipales en la atención a la víctima
es "una tremenda decepción".
"Cambiar Huesca ha demostrado que las víctimas le importan poco.
Lo único que quiere es señalar", ha declarado antes de añadir
que la comisión de investigación se queda "a medias".
"FELIPE JUSTIFICA UNA CRISIS DE GOBIERNO PARA NO ASUMIR RESPONSABILIDADES"
El representante del PP, Gerardo Oliván, ha manifestado que "todos
los indicios llevan a pensar a que no se ha gestionado bien" la información.
"A otros partidos les da igual -en alusión a PSOE, ASP y Cs- y quieren
una investigación sobre si la actuación de la Policía Local y la
atención a la víctima funcionó. Nosotros creemos que sí",
ha dicho el portavoz municipal, quien, sin embargo, ha insistido en las dudas sobre
la información, lo que sí implicaría "responsabilidades políticas"
que se deben dirimir en la comisión investigatoria.
"A nuestro juicio, (la gestión de la información) fue nefasta y
sigue siéndolo", ha apuntado citando expresamente a las declaraciones
del todavía edil de Igualdad, Fernando Gállego, sobre la convocatoria
del Ayuntamiento de un acto de repulsa contra otra presunta agresión sexual
para este lunes. "El Ayuntamiento puede convocar, pero no informar cuando con
esta convocatoria también informaba. Hace falta ser torpe", ha sostenido.
Oliván también ha explicado que se retira la investigación sobre
los protocolos porque el PP entiende que funcionaron y porque, además,
"hay comisiones informativas" para analizarlas. A juicio de Oliván,
Felipe ha justificado una crisis de gobierno "para no asumir sus responsabilidades"
y "anteponer sus intereses personales a los de la ciudad".
"TAN SENCILLO COMO INVESTIGAR SI SE TRASLADÓ O NO LA INFORMACIÓN"
Y desde Cambiar Huesca, Pablo Malo ha considerado que la enmienda obecede
a "centrar bien el objeto de la comisión de investigación" y determinar
si ha habido errores en la gestión de la información, errores que conllevarían
"responsabilidades políticas". "Es tan sencillo cómo investigar
si se trasladó o no la información", ha resumido Malo,
Malo ha expresado su confianza en que con la comisión investigatoria "se
sabrá la verdad".
"No vamos a hacer sangre, vamos con la voluntad de conocer exactamente
qué pasó con la gestión de la información", ha apostillado.
El pleno ha aprobado la enmienda con votos a favor de PP y Cambiar Huesca, y
el rechazo de PSOE, ASP y Ciudadanos, mientras que la creación definitiva
de la comisión de investigación ha contado con el respaldo de todos los
grupos, salvo Cambiar, que pedía dos miembros por grupo (PSOE y PP tienen dos,
y el resto de partidos, uno cada uno) y voto ponderado para respetar la mayoría
del pleno.
CONCENTRACIÓN PREVIA
Convocadas por el 8M y Huelga Feminista, más de una veintena de personas
se ha concentrado esta mañana frente al Ayuntamiento antes del pleno para dejar
patente su rechazo con la actitud del Ayuntamiento en este asunto. "No vamos
a permitir que esto se olvide", se afirmaba en la convocatoria de la concentración.
CESES DE CAMBIAR HUESCA
Por otra parte, el pleno ha dado cuenta de los ceses del gobierno municipal de
los cuatro concejales de Cambiar Huesca y del nombramiento de la portavoz de
ASP, Mary Romero, como nueva primera teniente de alcalde.
El alcalde expulsó la semana pasada a Cambiar del gobierno local tras
la pérdida de confianza de la plataforma hacia el regidor a raíz de la
polémica por la ocultación de la denuncia.
|