También comienzan las clases para 23.000 alumnos de FP en el conjunto de Aragón. Durante el curso se ampliará el IES Sierra de Guara
ZARAGOZA.- Unos 10.000 alumnos
de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato comenzarán este jueves
el curso en la provincia de Huesca. En el conjunto de Aragón serán 62.000,
contando los 6.200 de Teruel y los cerca de 46.000 de Zaragoza, una cifra que
podría aumentar en los próximos días porque todavía está
abierto el proceso para asignar vacantes residuales, según han informado
fuentes del Gobierno de Aragón. Desde el Ejecutivo autonómico recuerdan
asimismo que los institutos han contado este año con una novedad en sus plantillas
porque el Departamento de Educación ha adelantado la contratación de los
interinos al 1 de septiembre.
El curso empieza con una ampliación del programa bilingüe BRIT a cinco
institutos (IES Baltasar Gracián de Graus, IES Ramón y Cajal de Huesca,
IES Pablo Gargallo de Zaragoza, IES Miguel Servet de Zaragoza e IES Martina Bescós
de Cuarte de Huerva) y a otros cinco centros integrados, es decir, colegios que
impartirán Secundaria.
Estos son Castillo Qadrit de Cadrete, Galo Ponte de San Mateo de Gállego, Val
de Atalaya de María de Huerva, El Espartidero y Miralbueno, ambos de Zaragoza.
Además, Aragón tendrá por primera vez un Bachibac, un Bachillerato
en francés que permite a los alumnos obtener una doble titulación
del Bachillerato español y el Baccalauréat francés, por lo que pueden
acceder a las universidades de ambos países, una modalidad que imparte en el
IES Pablo Serrano de Zaragoza y que se ha implantado en 1º de Bachillerato
para comenzar el próximo año en el 2º curso.
En cuanto a infraestructuras se han abierto las primeras aulas del IES de Villanueva
de Gállego, se ha ampliado el IES Torre de los Espejos de Utebo y se han hecho
reformas en el IES Picarral de Zaragoza. El Gobierno de Aragón acometerá
también a lo largo de este curso la ampliación del IES Sierra de Guara
de Huesca.
Se estrenan además este curso el IES de La Muela, el IES de Mequinenza y el
IES Martina Bescós de Cuarte.
También volverán mañana a las clases los alumnos de FP, unos 23.000
según las previsiones del gobierno aragonés, que ha aumentado la oferta
con 20 nuevas titulaciones que supondrán 800 plazas más.
La mitad de los nuevos estudios se implantarán fuera de las tres capitales
para favorecer así la vertebración del territorio y acercar la formación
a todos los rincones de Aragón, en especial, al medio rural.
Una de las novedades es que el Ministerio de Educación y Formación Profesional
ha autorizado que el Centro Público Integrado de Formación Profesional
(CPIFP) San Blas de Teruel se convierta en un centro de referencia nacional relacionado
con la educación ambiental y la bioeconomía.
San Blas se sumará al centro de referencia nacional que ya existe en Zaragoza
sobre logística: el CIFPA (Centro de Innovación para la FP de Aragón),
ubicado en Plaza.
|