Carlos Ghosn habría dejado de declarar 38,7 millones de euros en la Bolsa de Tokio
ANTONIO HERMOSÍN/ EFE 20/11/2018
TOKIO.- El máximo directivo de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi,
Carlos Ghosn, fue detenido este lunes en Tokio por supuestas irregularidades fiscales
que también conllevarán, de momento, su cese como presidente del grupo
automovilístico nipón. Ghosn había sido objeto de una investigación
de la fiscalía de Tokio después de que su propia empresa condujera una
investigación interna y detectara dichas irregularidades y "malas conductas"
por parte del ejecutivo franco-brasileño, informó Nissan en un comunicado.
El empresario, de 64 años, está considerado como uno de los más
influyentes del sector del motor y ha liderado durante años la lista de
los directivos mejor pagados de Japón, desde que en 2005 asumió las riendas
de la alianza Renault-Nissan. Su detención se ha realizado después de
que las autoridades observaran una posible vulneración de la normativa de
instrumentos financieros y efectuaran una redada en la sede de la empresa en
Yokohama (sur de Tokio), según dijeron fuentes del caso a la agencia local
Kyodo.
Ghosn habría dejado de declarar al regulador bursátil de Tokio un total
de 5.000 millones de yenes (38,7 millones de euros) de sus ingresos durante
los últimos cinco años, detallaron las mismas fuentes. "La investigación
demostró que durante muchos años tanto Ghosn como Greg Kelly (otro alto
ejecutivo del grupo) han venido comunicando cantidades de compensación (financiera)
en su informe a la Bolsa de Tokio que eran menores a las cifras reales", señaló
Nissan en su comunicado.
"También en relación con Ghosn, se han descubierto otros numerosos
actos significativos de malas conductas, como la utilización de bienes
de la compañía para uso personal", acciones en las que Kelly también
estaba presuntamente involucrado, dice la nota oficial.
|