La Mesa de Valoración no trató la propuesta acordada por el personal y el Concejo
HUESCA.- Las guardias de ocho bomberos, y por tanto dos salidas a sendas
intervenciones a la vez, peligran después de que la Mesa de Valoración
del Ayuntamiento de este martes no tratara la valoración de la cadena de
mando del Parque de Bomberos.
Los bomberos acordaron celebrar una asamblea este miércoles ante "esta
nueva mentira del Ayuntamiento" en la que se abordarán posibles movilizaciones
ante la ruptura del acuerdo "por parte del Consistorio", informó
Mario Gonzalvo, del grupo de trabajo de los bomberos.
De hecho, una docena de bomberos se concentró este martes al inicio de la Mesa
de Valoración para manifestar su rechazo e indignación después de
que "una vez más, el Ayuntamiento, con Teresa Sas a la cabeza (concejala
de Seguridad Ciudadana y de Personas y Organización), nos haya mentido flagrantemente".
Una situación que, aseguró Gonzalvo, traerá "consecuencias".
PROCEDER "CHAPUCERO Y OSCURO" DEL AYUNTAMIENTO
Manuel López, representante por CSIF en la Mesa de Valoración, se negó
a participar en la misma por el proceder "chapucero y oscuro" del Ayuntamiento,
que "informó de la propuesta la víspera, a las 18 horas, para votarla
al día siguiente a las 9" de la mañana.
De esa propuesta, explicó López, se había caído el acuerdo entre
el equipo de gobierno y los representantes de los trabajadores para que las
guardias tengan ocho efectivos (dos salidas), hasta el 31 de diciembre a
base de más horas extra -y los bomberos se vienen quejando de que son el colectivo
con mayor jornada del Ayuntamiento, con 158 horas anuales de más- y a partir
del 1 de enero con nuevo personal.
"Hasta ahora -agregó Gonzalvo sobre la provisión de nuevo personal-,
creíamos que era porque (el Ayuntamiento) no tenía plan pero esto ha dinamitado
los puentes".
El Ayuntamiento, por su parte, señaló que este miércoles explicará
su posición sobre el asunto.
El representante de CSIF en la Mesa y bombero insistió en que el acuerdo entre
trabajadores y Ayuntamiento implicaba que los bomberos cubrían el servicio
"a cambio de que se valorara la cadena de mando" antes de fin de año.
Esa propuesta, agregó, contaba con el apoyo de los bomberos y de la parte política
y técnica del Ayuntamiento, pero a última hora se descolgó de
los asuntos que se iban a votar "porque Intervención la echó atrás".
López señaló como una consecuencia de esa "muy mala" valoración
de la cadena de mando los continuos
cambios en la jefatura del Parque, "con cuatro jefes en cinco años".
"Es de las peores valoradas de toda España, por eso se van", afirmó
el representante sindical.
Esa valoración, además, encierra "paradojas" como el hecho de
que "el jefe de intervención, de más categoría que un oficial,
cobre menos".
Además, la cadena de mando se debe completar con la futura creación de
un subjefe de mando.
Para López, la Mesa también creó "agravios comparativos",
porque hubo propuestas para ciertos puestos que sí salieron y otras que no
"entre colectivos del mismo Ayuntamiento", cuestión que también
Gonzalvo criticó muy duramente.
|