La falta de nieve provoca cancelaciones en el sector hotelero de Jacetania y Alto Gállego
E. F. / M. P. / R. G. / V. A. 06/12/2018
HUESCA.- El valle de Benasque colgará el cartel de "completo"
durante este puente de diciembre. Desde la Asociación Turística y Empresarial
(ATEVB) insistieron en reconocer el esfuerzo realizado por las estaciones de esquí
de la zona, Aramón Cerler y Llanos del Hospital, para permanecer abiertas y
en buenas condiciones estos días y lamentaron que "el ambiente de nieve"
no pueda extenderse a otros valles, con el perjuicio que eso puede ocasionar
a los usuarios. Su presidente, José María Ciria, ha apostado por "diversificar"
las actividades más allá del esquí.
El carácter alpino de Cerler y la estratégica ubicación de los Llanos
del Hospital las convierten en las dos únicas estaciones abiertas en el Pirineo
aragonés durante este puente festivo. "Han hecho un esfuerzo muy grande
y les agradecemos a las estaciones todo ese trabajo que les permiten sus condiciones
naturales, pero nos gusta que todos los valles trabajen y que se genere ambiente
de nieve en todas partes", ha asegurado Ciria.
Satisfecho con el cien por cien de ocupación prevista, la mayoría de los
visitantes llegaron anoche y el 20 % restante lo hará a lo largo de este jueves,
ha comentado que se intentará que disfruten al máximo. "Intentaremos
que la gente se vaya lo más contenta posible, pero está claro que puede
haber esperas en algunos servicios de nieve", ha considerado. Por ello, ha incidido
en las múltiples posibilidades que ofrece el Valle de Benasque, todavía
en otoño. "Se pueden diversificar las actividades y no solo esquiar,
la montaña está ideal para hacer excursiones, por ejemplo", ha
concluido, aludiendo también al buen tiempo que se pronostica para estas jornadas
festivas.
En el Alto Gállego, la no apertura este puente de las estaciones de esquí
de Aramón Formigal-Panticosa ha supuesto la cancelación de reservas
en los hoteles de la zona e incluso alguno en Formigal ha pospuesto su apertura
para próximos días.
La directora de la Asociación Turística Valle de Tena, Sandra Lecina,
ha comentado a este periódico que en los últimos días "se
han registrado bastantes cancelaciones de reservas al confirmar las estaciones que
no abrían en el puente; en su mayoría eran reservas de esquiadores.
Algún hotel estaba lleno y ahora se ha quedado con media ocupación. Pero
un pequeño porcentaje de reservas se ha mantenido porque son de gente que viene
estos días a disfrutar de las actividades que le ofrece la montaña".
Asimismo, ha apuntado que las previsiones de buen tiempo para estos días "van
a permitir abrir muchas viviendas de segunda residencia".
Desde el Hotel El Privilegio, en Tramacastilla de Tena, Anabel Costas ha dicho que
"se han anulado muchas reservas que estaban hechas para todos los días
del puente". Ahora "el 70 %" de la ocupación que tienen "es
para el fin de semana con gente que vendrá a disfrutar de las posibilidades
que tiene este territorio además de la nieve".
En la Jacetania, "hay unos registros de ocupación muy bajos"
en víspera del comienzo del puente, según las consultas llevadas a cabo
por la Asociación Turística del Valle de Aragón (ATVA) entre los
alojamientos. Jaca está al 50 % en hoteles de cuatro estrellas y al 45 % de
media en el resto, mientras que el valle tiene un 40 % de media y solo un 15 % a
pie de pistas.
"La baja ocupación está propiciada por la gran cantidad de anulaciones
de reservas en alojamientos y el motivo principal es la falta de espesores de
nieve, que impidió la apertura de las estaciones", ha comentado Ángel
Bandrés, director-gerente de la ATVA.
Según sus pronósticos, la ocupación tendrá una tendencia
"al alza" durante los cuatro días de fiesta, "aunque las previsiones
indican que las reservas serán mucho más progresivas, las estancias serán
más irregulares y las pernoctaciones, bastante fragmentadas".
En Jaca, se prevé un 55% de ocupación en los hoteles de 4 estrellas
y un 50% en los de tres estrellas y alojamientos rurales. Los hoteles de tres estrellas
de Jaca y el valle arrojan una media de un 45%. Solo en el valle habrá un 40%
en los de tres estrellas y un 35% en los de dos. Los albergues llegan a un 47% en
el valle y se quedan en un 15% a pie de pistas, en línea con los hoteles y
apartamentos turísticos situados cerca de las estaciones.
La segunda residencia, que es muy numerosa en Jaca, Canfranc y Villanúa, se
encarga de completar en buena medida la afluencia del público al destino jacetano.
En el Sobrarbe la falta de nieve no ha afectado al interés turístico
de la comarca. Los alojamientos rondan el noventa por ciento de ocupación,
según la presidenta de la Asociación Empresarial Turística de la
comarca, Paz Agraz, quien observa un incremento de turismo con respecto a este mismo
puente festivo el año pasado.
A su juicio, las previsiones climatológicas favorables y la buena coincidencia
de fechas han hecho que muchos de los alojamientos consultados cuelguen estos días
el cartel de "completo", especialmente en el centro neurálgico de la
comarca y en las cabeceras de valle como Broto, Torla, Gistaín o Bielsa.
|