Alto Aragón en Común exige la adopción de medidas para evitar nuevos accidentes
HUESCA.- El grupo parlamentario Unidos Podemos-Alto Aragón en Común-En
Comú Podem registró el pasado 11 de diciembre una serie de preguntas en
el Congreso de los Diputados a través de las cuales exigían al Gobierno
información sobre la presa de Canelles, así como la adopción
de las medidas pertinentes para evitar las consecuencias de posibles nuevos accidentes
debido a movimientos de tierras u otros riesgos previsibles, a través de sistemas
de medición y control debido a la magnitud del embalse.
A pesar de la urgencia en obtener explicaciones, desde la confluencia señalan
que todavía no han obtenido respuestas.
La inquietud por la presa viene motivada por los frecuentes incidentes derivados
de la caída de rocas. Los últimos desprendimientos ocasionaron
el pasado 26 de noviembre desperfectos y daños tanto en las instalaciones
del complejo como en los accesos. En esta ocasión, un alud de materiales
pétreos con una anchura superior a 25 metros se precipitó hasta la
base de la presa y destrozó el camino de acceso desde la localidad leridana
de Os de Balaguer, así como una caseta de servicios auxiliares de Endesa, actual
gestora de la central hidroeléctrica.
El diputado oscense Jorge Luis señala que los desprendimientos se producen
con cierta frecuencia en los últimos años. "La situación
genera una preocupación evidente sobre la estabilidad de la presa. Es necesario
ofrecer garantías públicas y solvencia para acreditar la solidez,
impermeabilidad y estabilidad de una compleja obra que ha necesitado muchas mejoras
e intervenciones en el tiempo".
Así mismo, desde Alto Aragón en Común consideran insuficientes
las reacciones de la hidroeléctrica Endesa y la Confederación Hidrográfica
del Ebro, cuyos técnicos supuestamente han informado a los alcaldes de los
municipios afectados, Os de Balaguer en Lérida y Estopiñán en
Huesca, con respecto a la seguridad del embalse y a las futuras medidas que se adoptarán
para paliar los efectos de los desprendimientos.
La presa de Canelles se sitúa en el cauce del río Noguera Ribagorzana
y fue inaugurada en el año 1959 con el objetivo de producir energía hidroeléctrica.
Es el embalse con mayor capacidad de la cuenca del Segre y el segundo en la del
Ebro tras el de Mequinenza.
|