TuHuesca y Altos Pirineos han distribuido 350.000 folletos sobre este proyecto de cooperación
HUESCA.- Tras tres años de trabajo, los representantes de TuHuesca y
de la Diputación Provincial de Huesca han presentado este viernes los resultados
del proyecto de cooperación transfronteriza Pirineos Road Trip, iniciativa
cofinanciada con fondos Feder, que supuesto la creación de un
espacio conjunto de promoción turística de los Pirineos.
En la presentación del balance del proyecto ha participado la responsable del
área de Desarrollo Territorial y Medio Natural de la DPH, Maribel de Pablo;
y el director-gerente de TuHuesca, Fernando Blasco. También han asistido empresarios
del sector turístico de la provincia.
Maribel de Pablo ha resaltado que "somos territorios fronterizos que hemos
conseguido borrar esa línea imaginaria, y convertirnos en una unidad; turística,
social, estructural...". Ese trabajo conjunto ha provocado que "conozcamos
más cosas unos de otros, y podamos impulsar un sector tan importante para el
desarrollo del territorio como es el turismo, gracias a la importante inversión
de dos millones de euros".
Por su parte, Fernando Blasco ha recordado que "en tres años hemos hecho
mucho trabajo de difusión y cooperación transfronteriza para dar a
conocer estos dos territorios". "Los turistas pueden en menos de dos horas
conocer dos zonas con culturas, hábitos sociales, patrimonio, o gastronomía,
completamente diferentes, y gracias a toda la información que les proporcionamos,
les ayudamos a que su recorrido se adapte completamente a sus gustos y perfiles".
El proyecto ha permitido incidir con mayor profundidad y segmentación en las
actividades de promoción de cara a atraer a nuevos turistas y de más
lejos y también aquellos que ya conocían alguno de las propuestas incluidas
y que ahora han podido descubrir una oferta conjunta transpirenaica y más global
que, al mismo tiempo, se ha vuelto más visible.
En nuestro país, se han llevado a cabo acciones promocionales y publicitarias
vinculadas a medios de comunicación generalistas como los diarios El País,
El Mundo o Las Provincias; el periódico deportivo de gran difusión AS;
medios especializados como El Mundo de los Pirineos y revistas de culto como Revival
of the Machine o con tanta penetración como Hola Viajes, entre otras. Se ha
estado presente en certámenes como la feria INTUR o el exclusivo evento referente
en su sector Oldies but Goldies. Además, el road book -publicación
que recoge todos los itinerarios de la que se han editado 350.000 ejemplares en
tres idiomas- ha estado presente en ferias de Japón, China, Norte de
Europa y América Latina. En la vertiente francesa, la publicidad se ha llevado
a cabo en revistas de gran difusión como Le Parisien, Figaro Magazine y Version
Fémina. La audiencia total de toda esta difusión ha sido de más de
33 millones de personas.
Además, se han desarrollado viajes
de familiarización para empresarios del sector turístico -altoaragoneses
a Altos Pirineos y franceses a la provincia de Huesca- que les han permitido conocer
la oferta global para poderla difundir a sus clientes y también captar
la esencia de la identidad compartida.
Por otro lado, han tenido lugar acciones formativas para los empresarios del
sector. Se realizaron talleres organizados e impartidos por la Cámara de
Comercio, Industria y Servicios de la provincia de Huesca para TuHuesca en la capital
oscense, enmarcados en el Plan de formación del Proyecto Pirineos Road Trip.
Búsqueda de clientes en Internet, Marketing On Line, Redes sociales para tu
empresa turística, y Mapas de empatía, que se han celebrado entre enero
y febrero de este año. Otros talleres, que se han impartido en Jaca y Aínsa,
han sido los Innovación en la atención al cliente, Usar Facebook en
la empresa turística (nivel medio y avanzado), Uso de la creatividad en la
atención al cliente, Usar twitter en la empresa turística (nivel medio
y avanzado), y Usar Instagram en la empresa turística.
Representantes de una y otra vertiente destacan la fortaleza que da dentro del
sector turístico sumar esfuerzos en esta línea y valoran la importancia
de poder seguir ofreciendo nuevos paquetes turísticos. En total, se trata de
cinco itinerarios con una duración variable de 7, 4 y 3 días, que aglutinan
dos países y casi 800 kilómetros globales de recorridos, con once
puntos, considerados itinerarios emblemáticos que ponen en valor diferentes
circuitos. En la provincia de Huesca, hablamos del Parque Nacional de Ordesa y Monte
Perdido, Cañón de Añisclo, San Juan de la Peña y el Forau d'Aigualluts.
En la parte francesa, los hitos turísticos incluidos son Circo de Gavarnie,
Pic du Midi, Cauterets Pont d'Espagne, Puerto del Tourmalet, Lourdes y Balnéa.
El proyecto Pirineos Road Trip ha recibido apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo
Regional. Ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
(Feder) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (Poctefa
2014-2020). El objetivo del Poctefaes reforzar la integración económica
y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra. Su ayuda se concentra
en el desarrollo de actividades económicas, sociales y medioambientales transfronterizas
a través de estrategias conjuntas a favor del desarrollo territorial sostenible.
En total, los socios del proyecto han adelantado 2 millones de inversión total.
En los años venideros el Poctefa les reembolsará 1,3 millones. La inversión
final que habrán realizado los socios será de 590.000 por parte francesa
y 109.000 por parte de TuHuesca.
|