La Asociación atendió el año pasado a 25 niños de la provincia de Huesca
HUESCA.- Con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer,
que se celebra este viernes 15 de febrero en todo el mundo, Aspanoa, la asociación
que atiende a los niños con cáncer de Aragón, ha expresado mediante
un comunicado "su malestar por la falta de derivación de adolescentes
con cáncer a Oncopediatría".
El Gobierno de Aragón, recuerdan desde la Asociación, aprobó en el
verano de 2017 que estos menores de entre 15 y 18 años fueran atendidos
en Oncopediatría en lugar de en las unidades de adultos. "Pero, en
este año y medio, tan solo han sido derivados dos casos, cuando se calcula
que, en esta franja de edad, se registran entre 8 y 10 diagnósticos nuevos
cada año en Aragón", afirman desde la entidad.
Aunque es cierto, admiten, que la Consejería de Sanidad "está tomando
nuevas medidas para que esta orden sea efectiva", como la reciente creación
del Comité Autonómico de Tumores Infantiles, Aspanoa entiende "que
se podría hacer mucho más, por ejemplo, reforzando los protocolos médicos
y aumentando la difusión de esta orden en las distintas unidades de Oncología
de adultos que hay en Aragón"
Para la Asociación, derivar a los adolescentes a Oncopediatría "es
una recomendación que desde hace años hace el Ministerio de Sanidad y
las sociedades médicas y científicas". Una recomendación fundamentada
"en que las causas y el tratamiento del cáncer adolescente son más
similares al cáncer infantil que al de adultos". También estos menores,
añaden, "tendrían más posibilidades de participar en ensayos
clínicos y, por supuesto, se entiende que se encontrarían más cómodos
rodeados de pacientes más cercanos a su edad que con personas de avanzada edad".
Además, añaden, estando en Oncopediatría, "tanto ellos como sus
padres podrían beneficiarse de todos los servicios que Aspanoa presta
allí".
EN HUESCA Y TERUEL
Aspanoa atendió el año pasado a 196 niños y adolescentes con cáncer
en las distintas fases de la enfermedad. De ellos, 134 eran residentes en la
provincia de Zaragoza, 25 en la Huesca, 12 en la Teruel y 25 de La Rioja (esta
Comunidad carece de unidad de Oncopediatría y gran parte de sus niños
afectados son derivados a Zaragoza). En 2018, la provincia de Huesca registró
5 nuevos diagnósticos; y la de Teruel, 3.
Debido, por otra parte, a que el Día Internacional del Niño con Cáncer
coincide con la Semana Blanca en Huesca y Teruel, los actos que se celebran en los
colegios de ambas provincias para apoyar a los niños con cáncer de Aragón
se adelantan unos días.
En total, 13 centros educativos aragoneses van a participar estos días en diferentes
actos en apoyo a los niños con cáncer de Aragón, sumando casi
5.500 alumnos.
Así, en el colegio San José de Calasanz, este martes, 12 de febrero, a
las 12.30 horas, los niños formarán un lazo dorado, símbolo internacional
de la lucha contra el cáncer infantil, en el patio del colegio.
|