Los alumnos y profesores del IES Ramón y Cajal las han seleccionado por sus méritos
HUESCA.- Para conmemorar el Día Internacional de las Niñas y las
Mujeres en la Ciencia el Ayuntamiento de Huesca, con la colaboración del IES
Ramón y Cajal y continuando
con el proyecto que se inició el año pasado ha reindido homenaje
a diez mujeres en el parque Universidad.
En la mañana de este lunes, se han colocado diez placas que homenajean a otras
tantas mujeres que han destacado en diferentes ámbitos como la ciencia,
la literatura o el arte como son Teresa Estevan, Margarita Salas, Elinor Ostrom,
María Gaetana Agnesi, Katsuko Saruhashi, Elisa Leonida Zamfiresu, Silvya Earle,
Eulalia Pérez Sedeño, Rita Levi Montalcini y Mileva Maric.
Las mujeres homenajeadas han sido seleccionadas por los alumnos y profesores del
IES Ramón y Cajal, quienes han trabajado durante el curso en la vida y trabajo
de todas ellas en los diferentes departamentos. También se ha colocado
otra placa con el texto: "El Ayuntamiento de Huesca rinde homenaje, en colaboración
con el I.E.S Ramón y Cajal, a mujeres destacadas en la Ciencia, ejemplos de
la resilencia, compromiso, prospectiva y cooperación al servicio de la construcción
de los saberes y el progreso de la Humanidad", como testimonio del trabajo conjunto
llevado a cabo en este ámbito.
La concejala de Igualdad, Yolanda de Miguel, ha señalado que "con este
acto se culmina un trabajo que llevamos desarrollando todo el año con charlas,
conferencias y muchas reuniones para destacar y fomentar la igualdad en todos
los ámbitos de la vida laboral". En su intervención ha querido agradecer
"el esfuerzo continuado y múltiple de quienes nos precedieron para reconstruir
la historia" y ha puesto en valor "el trabajo de las nuevas generaciones,
que, lejos de ser espectadoras y espectadores pasivos, son motor de avance".
Tras este acto, la actividad se ha traslado al instituto, donde se ha inaugurado
en el pasillo del edificio central la exposición "Mujeres en la ciencia",
compuesta por una serie de retratos de las diez mujeres homenajeadas pintados
por los propios alumnos. Posteriormente, en la biblioteca del IES Ramón
y Cajal se ha celebrado la actividad de ambientación artística "La
vida científica de...".
Se trata del segundo año consecutivo en el que se realiza este homenaje a las
mujeres en la ciencia. El año pasado fueron los alumnos del Centro de Personas
Adultas Miguel Hernández quienes desarrollaron el proyecto "Científicas
para la ciudad", que concluyó con la instalación de diez placas dedicadas
a diez mujeres y que se ha continuado este año con otra decena. El año
que viene, el testigo de esta actividad pasará al centro educativo Salesianos.
|