El comisionado de la DGA para la lucha contra la Despoblación recorrió este martes pueblos de la zona y se reunió con sus vecinos
HUESCA.- El comisionado del Gobierno de Aragón para la lucha contra
la Despoblación, Javier Allué, conoció este martes sobre el terreno
la realidad del día a día de los vecinos de la Guarguera, una extensa
zona del municipio de Sabiñánigo que sufrió el azote de la despoblación
pero que con el trabajo de sus posteriores pobladores ha ido reviviendo hasta
lograr tener una escuela en Aineto, aunque sigue
padeciendo carencias y falta de servicios básicos que sus vecinos trasladaron
al representante del Ejecutivo regional.
La Asociación Guarguera Viva había preparado una visita que llevó
a Javier Allué, que fue recibido en la zona por la alcaldesa de Sabiñánigo,
Berta Fernández, y la presidenta de la Comarca del Alto Gállego, Lourdes
Arruebo, a conocer el estado la carretera A-1604 (arteria que vertebra toda
la zona), así como los accesos que parten de ella a los diferentes núcleos
y a acercarse a alguno de ellos, como Artosilla, Gésera o Ceresola, hasta llegar
a Aineto, donde mantuvo un encuentro con socios de Guarguera Viva, que le entregaron
un documento con todas sus reivindicaciones para que lo traslade al Gobierno
de Aragón y al resto de administraciones.
Allué explicó, en declaraciones a este periódico, que se ofreció
a actuar como "mediador" y que, este sentido, volverá hablar con algún
consejero y con otros los hará tras la visita de este martes "para intentar
agilizar" asuntos como la mejora de la carretera, aunque destacó el
trabajo que ha hecho y está haciendo la asociación ante las instituciones
para dejar oír sus reivindicaciones. Añadió que le gusta viajar a
las zonas con dificultades demográficas para "ver dónde están
los problemas reales y la prioridades".
El documento de la asociación recoge medidas concretas para solucionar los
problemas del valle y lograr asentar la población existente, así como
nuevas posibilidades de desarrollo sostenible. La asociación asegura que se
trata de una propuesta de actuación "pionera", donde "hemos pasado
de la teoría (jornada, estudios, seminarios, etcétera) a la práctica;
algo que hemos denominado "Un paso adelante por la Guarguera"".
Javier Allué señaló que le explicaron los "retrasos" que
acumulan algunos expedientes, como el arreglo de la carretera A-1605; pudo comprobar
el mal estado de los accesos a algunos núcleos, que calificó de "terribles";
y escuchó la petición de contar con banda ancha o el malestar por una
tala de árboles que califican de desmesurada, entre otras cuestiones.
El comisionado también destacó que los vecinos de la Guarguera apuestan
por la creación de puestos de trabajo aprovechando los recursos naturales
de la zona.
Javier Allué resumió que en la visita de este martes pudo ver a "ungrupo
de gente que vive allí con valentía y coraje y con ganas de desarrollar
un proyecto vital".
|