El popular periodista de Cope y Gol TV considera que faltan "pruebas contundentes" en el sumario de la Operación Oikos
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 23/06/2019
HUESCA.- La presencia en Huesca este viernes del popular periodista Isaac
Fouto, de la Cope y Gol Televisión, además de su hiperactividad en
las redes sociales, sirvió no solo para participar en la fiesta de clausura
del colectivo arbitral altoaragonés sino también para dar un repaso
a temas de palpitante actualidad en el panorama nacional como la temporada del
VAR, que Fouto ha defendido a capa y espada, o a
la Operación Oikos y su vinculación con el Huesca por quien pone
"la mano en el fuego" y afirma apreciar falta de "pruebas contundentes"
en el sumario.
En la entrevista concedida a DIARIO DEL ALTOARAGÓN, Fouto admite haber quedado
sorprendido al ver el sumario de la Operación Oikos. "Leyendo el sumario
de la Operación Oikos veo que la policía ya da por hecho que un partido
está amañado o que una persona está implicada. Cuando uno lee
las escuchas y las transcripciones, algunas cosas las ves y otras no. Hay muchas
cosas que no tienen una conexión con otra. Que tú vincules una reunión
de Raúl Bravo con Borja y que relaciones que esa reunión es para amañar
un partido cuando no tienes la conversación de esa reunión, parece
muy osado. Y que tú digas que
el presidente del Huesca lo relaciones con una deuda por apuestas, a lo
mejor es por otro motivo. Veo que la policía ha ido más allá,
ha juzgado algo cuando yo creo que eso debería ser labor del juez, que
es quien tiene que coger el sumario y ver las pruebas que le presenta la policía.
Reconozco que me ha pillado totalmente en fuera de juego. Cuando me dieron el sumario
pensaba que me iba a encontrar unas pruebas contundentes. El juez debe ser quien
valore si a través de las escuchas están hablando de apuestas. A mí,
que no me dedico a este tipo de periodismo jurídico, me ha pillado por sorpresa".
SU PERCEPCIÓN DEL HUESCA
No tiene reparos en afirmar, cuando se le pregunta acerca de la percepción
que tiene sobre el Huesca en este asunto, que "pongo la mano en el fuego
por la gente que conozco".
Apunta hacia el ex presidente azulgrana, Agustín Lasaosa, y al
ex capitán del Valladolid Borja Fernández. "Son dos personas
a las que conozco, pienso que son inocentes y que no tienen nada que ver en esto.
Igual pienso que hay otras personas implicadas como Aranda, Raúl Bravo e Iñigo
López, que ya ha reconocido un delito. Han aparecido allí y creo que van
a quedar en investigados, se ha hecho un daño a nivel mediático
que no es plato de buen gusto y espero que salgan liberados porque pongo la mano
en el fuego por ellos", afirma el periodista.
Considera asimismo que el Huesca debe quedar al margen. "El Huesca es un
equipo de gente muy trabajadora. Conozco a la gente que ha llevado el club.
Han hecho un auténtico milagro porque eso es haber subido al Huesca a Primera
División. Me gustaría que todo lo sucedido no les pasara factura,
que se queden todos con lo mejor que ha dado el club a la provincia y a toda la
región porque han llevado la bandera de Aragón por toda la Primera División
este año siendo el primer equipo de la Comunidad y que todo quedara en un mal
susto. Lo deseo de verdad porque conmigo siempre han tenido un comportamiento muy
noble. Luego hay un juez y será él, con todo lo que haya, el que diga
quién es culpable o inocente. Por la cercanía y la afinidad que tengo,
siempre les desearé lo mejor a las personas que conozco y por las que
pongo las manos en el fuego. Por Aranda, Raúl Bravo e Iñigo López,
insisto, no".
Una cercanía que se convierte en compañero de trabajo
y amistad con Petón, al que ve "muy tocado" con todo lo sucedido.
"Cuando
el Huesca ascendió a Primera División hablaba mucho con él
y me decía que era como la época de mi padre, cuando el Mérida subió
a Primera con él de presidente. Es como un pastel que habían hecho
desde pequeños. Antes el Zaragoza veía al Huesca como el hermano pequeño,
uno jugando la Recopa y otro en Tercera. Ahora ya no es que se miren cara a cara
sino que el Huesca lo ha hecho desde una categoría superior. Yo estuve
en el ascenso histórico del Huesca en Lugo y lo que vi allí me recordó
mucho a lo que yo viví con el Mérida. Petón y yo hablamos mucho de
eso. Por todo eso que hemos vivido, ahora me da pena todo lo que ha sucedido. Lo
que pediría es que la gente no prejuzgue, que se tenga en cuenta que se
puede hacer mucho daño y que hay gente que posiblemente haya utilizado el nombre
del Huesca. Pero estoy plenamente convencido de que el club no ha tenido nada que
ver".
"HICIERON TODO LO POSIBLE EN EL HUESCA"
Es más, añade, "me consta que la semana previa al
partido con el Nàstic el club hizo todo lo posible porque no ocurriera
nada, alertaron e informaron a la Liga y a la Federación y primaron
al equipo para ganar. Hicieron todo lo posible porque querían que el Huesca
quedara campeón porque eso también le suponía obtener más dinero
que el segundo en la clasificación. Fue una semana de celebraciones y el rival
se la juega, lo normal es que gane el Nàstic. Como normal
es que el Valencia le gane al Valladolid la última jornada, que también
había estado de fiesta. Que diga la policía que en la prensa pone que
los goles del Valencia fueron por dos errores en defensa del Valladolid, es cierto
que lo fueron, pero es que el Valladolid ha tenido muchos errores en defensa toda
la temporada. No puedes pensar que por eso un defensa esté comprado.
Tiene que haber pruebas mucho más contundentes que esa".
EL VAR EN SEGUNDA NECESITARÁ MÁS CÁMARAS
Se podría decir que Isaac Fouto se ha "partido la cara" en una defensa
a ultranza no solo de los árbitros sino también del VAR. En el año
de su estreno en Primera División considera que ha sido una herramienta que
"ha ido mejorando con el paso del tiempo".
En su opinión, "la adaptación a cualquier cosa siempre es dura,
pero más a algo que también cambia la mentalidad del fútbol.
Se empezó con un nivel de intervención muy alto y poco a poco el fútbol
ha demandado otro tipo de VAR, un VAR más intervencionista que es el
que hemos visto en la recta final de la temporada".
Con todo, está seguro Fouto de que "la próxima campaña estará
más rodado, lo que quiere el Comité es que sean ex árbitros los
que estén en el VAR para que no haya ningún tipo de suspicacia y evitar
que un compañero se corrija a otro. Al final es una ayuda más que tienen
los árbitros y que, aunque no lo corrige todo, sí es verdad que hace más
justo al fútbol".
El VAR llegará a Segunda División el próximo curso y también
será de gran ayuda. "Tenemos el ejemplo de la jugada del gol fantasma
en el Depor-Mallorca del pasado jueves, con el ascenso en juego. Viendo la imagen
creo que el balón entra y el asistente así lo ve. Pero si hay una cámara
que te dice con certeza que el balón ha entrado, la gente se queda más
tranquila y hay menos polémica. Creo que el fútbol lo demanda. Tú
te sientas a ver un partido y no hay VAR y piensas que falta algo. Ha sucedido
mucho este año en Segunda".
Pero también pide que se haga con las máximas garantías. "Creo
que lo que van a tener que mejorar en esta categoría, si se quiere hacer bien,
es el número de cámaras. Ahora mismo en Segunda hay muy pocas y
tendrá que haber más para que se pueda hacer bien porque si no será
muy difícil que se puedan ver todas las jugadas".
|