La DPH distingue la apuesta por el diálogo intercultural y la inclusión social
HUESCA.- La artista chilena Mon Laferte, que ofrecerá el último
concierto de esta nueva edición del Festival Pirineos Sur (domingo 28 de julio),
recibirá el premio Pirineos Sur en la categoría de Diversidad Cultural,
mientras el programa Arte y Cultura de la Fundación ONCE será reconocido
en la categoría de Música e Integración.
Mon Laferte es una de las mujeres y artistas latinoamericanas con mayor proyección
internacional y una trayectoria más sólida, caracterizada por la búsqueda
incesante de nuevos estilos y ritmos. La intérprete chilena muestra un incansable
afán de reivindicación y un fuerte compromiso con la diversidad cultural
que la han convertido, a pesar de su juventud, en un ejemplo y referencia para
los creadores de América Latina y una excelente candidata para representar
los valores de Pirineos Sur.
Por su parte, la labor singular y dilatada del programa Arte y Cultura de la Fundación
ONCE, será reconocida con el Premio Pirineos Sur por ser una iniciativa que
posibilita la accesibilidad a las distintas formas de creación artística
e integración laboral de creadores que sufren algún tipo de diversidad
funcional.
Con este galardón, la Diputación Provincial de Huesca reconoce el trabajo
realizado por la Fundación ONCE durante más de 30 años en la
normalización de las vidas de las personas con discapacidad, que le ha llevado
además a servir de inspiración a toda la sociedad para el impulso del
binomio arte y discapacidad.
La ceremonia de entrega de los premios servirá de clausura de la XXVIII edición
del Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur y tendrá lugar a las
12:00 horas del 29 de julio en la Sala Saura de la Diputación Provincial
de Huesca.
Los Premios Pirineos Sur que otorga la institución oscense muestran desde
hace siete años su reconocimiento a diferentes artistas, colectivos, instituciones
o asociaciones que apuestan por el diálogo intercultural y de puesta en valor
de la música y la cultura en general, como instrumento educativo, de solidaridad
y de inclusión social.
MON LAFERTE CERRARÁ LOS CONCIERTOS DEL FESTIVAL PIRINEOS SUR
Mon Laferte, la artista chilena más conocida del momento, es uno de los platos
fuertes de la presente edición de Pirineos Sur. La artista internacional será
la encargada de poner el ritmo a una de las noches más explosivas de Pirineos
Sur, el 28 de julio a las 22:30 horas en el escenario de Sallent de Gállego.
Su personalísima voz, el carácter reivindicativo de sus letras y su música,
capaz de hacer convivir sonidos cercanos al folclore andino con los ritmos del rock,
blues y el pop más urbano la llevaron a recibir 5 nominaciones a los Grammy
Latino en 2017 y la convirtieron en la artista chilena con más opciones en
una única edición. "Norma", el quinto disco de su carrera,
fue calificado por Billboard y Rolling Stone como uno de los mejores álbumes
latinos de 2018. A lo largo de sus 10 temas, Norma narra la historia de una
relación de pareja.
Mon Laferte llega a Pirineos Sur después de triunfar en el Festival californiano
de Coachella 2019, el considerado santuario de la cultura hipster que dicta
la tendencia para los próximos 12 meses. Entre sus colaboraciones hay actuaciones
con artistas de la talla de Jorge Drexler, Gwen Stefani, Plácido Domingo, Bunbury,
Juanes o Lila Downs, entre otros.
PROYECTO ARTE Y CULTURA DE LA FUNDACIÓN ONCE
El proyecto Arte y Cultura de la Fundación ONCE promueve una cultura accesible
a todas aquellas personas con discapacidad que pretendan desarrollar sus capacidades
y sus aficiones, tanto desde la perspectiva de la creación artística,
como desde la del disfrute de las obras realizadas por otros.
Para ello, la Fundación ONCE promueve la Bienal de Arte Contemporáneo,
un ambicioso proyecto cuyo objetivo primordial es reconocer y difundir la obra
de artistas con algún tipo de discapacidad o de aquellos que encuentran en
la discapacidad su inspiración. Además, una selección de obras de
las bienales celebradas hasta el momento se divulgan a través de la exposición
"El mundo fluye: dos miradas sobre una misma realidad".
Por otra parte, la Fundación ONCE promociona y fomenta el empleo de artistas
con discapacidad a través de la Sala Cambio de Sentido. Se trata de una
galería ubicada en la madrileña calle Recoletos, concebida como un espacio
permanente y la actividad está organizada para que creadores consagrados apadrinen
a nuevos valores con el fin de contribuir a la integración de las personas
con discapacidad, tanto a nivel laboral como personal en el ámbito del arte.
También dentro del proyecto Arte y Cultura, la Fundación ONCE ha promovido
la realización de un conjunto de documentales que consta de 12 capítulos
en los que se muestra el talento de artistas con diversidad funcional apadrinados
por personalidades del mundo del arte y que pueden verse a través de su
página web arteycultura.fundaciononce.es.
|