Se ha iniciado una pista forestal que unirá el collado y la cabaña de Basibé
GRAUS.- Con algo de retraso, pero según lo previsto, Aramón ha
comenzado este viernes las obras de ampliación de la estación de esquí
de Cerler
por Castanesa. Se trata de la construcción de una pista forestal que
unirá el Collado de Basibé (2.380 metros) con la cabaña de Basibé
en la zona de Castanesa, y que permitirá ejecutar las obras de construcción
de las pilonas del primer telesilla así como su mantenimiento posterior, además
de facilitar en verano la labor de los ganaderos.
Como se anunció desde el Gobierno de Aragón a finales de la primavera
pasada, estaba previsto iniciar los trabajos de ampliación de la estación
de Cerler por Castanesa este mismo verano. Aunque con alrededor de un mes de retraso,
este viernes, todavía en época estival, dieron comienzo las obras en el
Collado de Basibé, desde donde bajará la pista que comunique con la zona
de Castanesa, de unos 7 kilómetros de longitud. Esta actuación es la
primera que se acomete dentro de las previstas en este proyecto de ampliación,
de unos 40 millones de euros, y que cuenta con la declaración de impacto
ambiental en vigor hasta el 11 de diciembre de 2020.
De ahí la premura en comenzar unos trabajos que arrancan con esta pista como
pieza fundamental, ya que desde allí se podrán realizar los estudios geotécnicos
necesarios para construir las pilonas, que está previsto que se instalen el
verano próximo. También desde esa misma pista, se realizará el acceso
para el mantenimiento y será, asimismo, una vía de comunicación
fundamental para los ganaderos de la zona que podrán utilizarla para subir
por tierra la sal para las vacas en verano, sin necesidad de que el Ayuntamiento
tenga que sufragar el transporte en helicóptero, como viene haciendo en la
actualidad.
Además de la pista, crucial en el proyecto, se prevén otros tres telesillas,
una carretera de acceso a Fonchanina y distinta infraestructura para innivación.
Todo ello se espera que esté terminado en unos tres años, según fuentes
próximas al proyecto.
Aramón cuenta con el permiso de todos los propietarios del monte, como
se constató en la última asamblea de la Comunidad de Propietarios de Castanesa,
en la que todos salvo uno votaron a favor de la ampliación de Cerler por la
zona.
OPOSICIÓN ECOLOGISTA
Desde la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón manifestaron
este viernes su sorpresa por el arranque de los trabajos y reiteraron su rotunda
oposición. "Esto significa resucitar un proyecto urbanístico asociado
a la ampliación de la estación de esquí de Cerler abandonado hace
más de una década por el estallido de la burbuja inmobiliaria (el proyecto
incluye una urbanización de varios miles de viviendas en un valle con decenas
de habitantes) y la realidad del cambio climático (en esta zona ya no hay nieve).
Un proyecto que afectaba a un valiosísimo valle de alta montaña en
las puertas del Parque Natural Posets-Maladeta".
Cabe recordar que el proyecto fue desestimado tras ser anulado por los tribunales.
Por ello, la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón ha comenzado
a estudiar vías legales para paralizar "este sinsentido".
|