El presidente de la organización cameral, Manuel Rodríguez Chesa, se reunió con representantes chinos para estudiar las posibilidades para empresas oscenses
BARBASTRO.- La provincia de Huesca podría posicionarse en la Ruta
de la Seda según la disposición mostrada por representantes en la
reunión de trabajo celebrada el lunes con Manuel Rodríguez, presidente
de la Cámara de Comercio e Industria de Huesca.
Hasta ahora llega hasta Zaragoza, que se ha posicionado en este ambicioso
proyecto iniciado hace cinco años que se consolida de forma progresiva a su
paso por varios países.
En declaraciones a este periódico, Rodríguez Chesa ha destacado "la
disposición y el interés de los representantes chinos por abrir cauces
nuevos entre las empresas altoaragonesas a quienes ofrecen la posibilidad de
participar en las principales ferias de Shaghai, entre otras acciones". En este
sentido, Rodríguez Chesa valoró "las opciones que podrían abrirse
aunque el proceso llevaría consigo convenios de colaboración. La
primera reunión ha sido por iniciativa nuestra, pero deja abierto el camino
a las empresas y para eso estamos dispuestos a colaborar", indicó.
El tren
de la Ruta de la Seda que conecta Madrid con China y tiene parada en Zaragoza
desde noviembre de 2019, y que con 13.000 kilómetros es la ruta ferroviaria
más larga del mundo, no pararía en Huesca pero se podría beneficiar
de las ventajas. La parada en la capital aragonesa se consiguió tras la visita
de una delegación
aragonesa encabezada por el presidente Javier Lambán y se abrieron "nuevas
oportunidades". La reunión de representantes chinos de la Ruta de la
Seda con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huesca ofrece
nuevas opciones a las empresas altoaragonesas.
Por otra parte, Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio
de España, se reunirá a mediados de noviembre en Londres con el barbastrense
Ángel Pintado, director de la Compañía Pyrenees Gourmet Foods,
para abordar
temas de interés de productos altoaragoneses. Riera es el cargo de
máxima confianza en la organización cameral y cabeza visible del organigrama.
La reunión se concertó el lunes en la Embajada de España en Londres
en la que se sirvió el Tomate Rosa de Barbastro.
|