Desde la asociación provincial prevén que este viernes sea una día "complicado" con carreteras cortadas y empresas bloqueadas
MARÍA JOSÉ LACASTA 18/10/2019
HUESCA.- La convocatoria de huelga general este viernes en Cataluña
ha obligado a los transportistas de mercancías por carretera de la provincia
de Huesca a adelantar a este jueves o aplazar hasta el lunes sus viajes a la vecina
Comunidad, ya que prevén que la de este viernes sea la peor jornada de
protestas por la sentencia del "procés".
El presidente de la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías
por Carretera de la provincia de Huesca, Fernando Callizo, explicó este jueves
a este periódico que durante los tres últimos días transportistas
altoaragoneses han sufrido las consecuencias de los cortes de carreteras en
Cataluña, con parones de horas.
Estos parones obligados por barricadas o por la presencia de manifestantes en
carreteras de gran capacidad catalanas por las que transitan las mercancías,
como por ejemplo a la autopista AP-7, han provocado las consiguientes afecciones
a las empresas transportistas. "Estos parones son extorsiones muy importantes
porque ocasionan grandes pérdidas para los transportistas", afirmó
Callizo, que añadió que no tiene noticias de que algún asociado haya
sufrido otras consecuencias más allá de estas pérdidas.
"Desvíos de camiones (desde Cataluña a Aragón) no ha habido,
pero al que le ha cogido un corte de una vía, allí se ha pegado varias
horas", aseguró Callizo, que comentó que otros transportistas
han ido a Barcelona, han cargado y descargado con normalidad y no se han encontrado
con ningún corte de carreteras.
Sin embargo, el escenario para este viernes se prevé mucho más complicado,
ya que a los previsibles cortes de autovías y autopistas se unirán los
problemas que pueden tener los transportistas al llegar a las empresas para
cargar o descargar las mercancías.
"Todo el mundo tiene intención de no ir mañana (por este viernes)
a Barcelona porque se entiende que va a ser inviable hacer el trabajo, que
habrá cortes en carreteras y empresas bloqueadas", explicó Callizo,
que insistió en que este viernes "es un día muy arriesgado y complicado,
porque aunque evites un corte de carretera o estés dos horas retenido, puedes
llegar a una empresa a cargar o descargar y te vas a encontrar, a lo mejor, con
que está cerrada".
El presidente de la asociación empresarial relató que "por las noticias
que nos van llegando y por lo que dicen los colegas de Cataluña, la situación
es de tensión y está imponiéndose el miedo". Por ello, los
transportistas altoaragoneses han optado por intentar no estar en Cataluña
y los que están viniendo desde el extranjero a Aragón intentarán
parar antes de llegar a esa Comunidad. Asimismo, los camiones que salen por las
noches desde aquí a Cataluña decidirán este viernes por la noche,
en función de cómo vean la situación, emprender viaje o posponerlo.
Aunque Callizo no pudo precisar la cifra de camiones que diariamente transitan entre
ambas comunidades, dijo que son muchos, teniendo en cuenta que Cataluña
es uno de los principales clientes de Aragón y viceversa, y que el 80 %
del transporte de mercancías es por carretera.
|