El candidato popular señala que la economía se ha debilitado por culpa del PSOE
JACA.- El candidato provincial del PP al Congreso, Mario Garcés, lamentó
este domingo en Jaca "el debilitamiento de la economía provocado por las
malas políticas públicas del PSOE" y "su utilización
de las instituciones". A su juicio, "son dos diferencias importantes"
entre las próximas elecciones y los comicios del pasado abril. Así lo
explicó el político de Jaca, acompañado por la secretaria regional
del PP, Mar Vaquero; la candidata al Senado, Ana Alós; y la número dos
al Congreso, la también jaquesa Blanca Puyuelo, en el estand junto a la Catedral
de San Pedro.
"La economía empeoró sensiblemente. El PSOE encontró una
situación en la que más o menos se mantenía el empleo razonablemente.
Los últimos datos son inaceptables y lamentables. Hemos vuelto a datos de empleo
de hace 7 años", destacó Mario Garcés, que añadió que
"la confianza empresarial se ha derrumbado".
Para el candidato, "España no sabe afrontar retos como el sistema
arancelario norteamericano, porque el Gobierno no ha sabido negociar". En
el plano regional, "Aragón es la comunidad donde menos empleo se
crea después de Cataluña y Baleares". "Eso ha cambiado en
seis meses y los altoaragoneses lo están notando".
Mario Garcés agregó que "el PSOE ha sido incapaz de gobernar y ha
utilizado las instituciones con el objetivo de intentar mantenerse en el poder,
haciendo un uso falaz e inaceptable del Gobierno". "Estamos en un momento
crítico, donde necesitamos la voluntad de todos los altoaragoneses para que
Pedro Sánchez abandone La Moncloa. Es un momento de crisis y colapso social,
de bloqueo institucional, de inestabilidad económica. Solo el PP tiene
las recetas necesarias para garantizar la salida del bloqueo, la parálisis
y la indolencia permanente". Por último, el jaqués dijo que "se
está volviendo a recuperar la ilusión y la esperanza colectiva de
que España y el Alto Aragón sean un proyecto de identidad y pertenencia"
y se comprometió a representar a "tantos altoaragoneses que quieren un
cambio".
|