Representantes de las tres entidades del proyecto se han reunido con la directora general de Vivienda de Aragón
Á. HUGUET/ D. A. 06/11/2019
BARBASTRO.- Las asociaciones que participan en el
proyecto "Pueblos Vivos" con el objetivo de frenar la despoblación
en comarcas rurales aragonesas han solicitado medidas de apoyo y financiación
para "incrementar y mejorar la oferta de vivienda en los pequeños municipios
rurales". En estos términos lo transmitieron a Verónica Villagrasa,
directora general de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón,
durante una reunión en Zaragoza con representantes de las tres provincias
aragonesas que participan en el proyecto: Centro de Desarrollo del Somontano (Huesca),
Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas (Zaragoza) y Asociación
de Desarrollo de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo (Teruel).
Le transmitieron algunas propuestas concretas, factibles de llevar a cabo, para
paliar el problema de la vivienda, que supone "un gran obstáculo
para luchar contra la despoblación". En concreto, demandan desde ayudas
para incentivar a los propietarios a rehabilitar sus inmuebles para alquiler
hasta facilitar a los ayuntamientos inventarios de solares, oferta de parcelas de
suelo público para nuevos pobladores y creación de una bolsa de alquiler
de gestión pública.
El proyecto y su desarrollo han despertado interés y durante los tres
años próximos, a partir de ahora, participarán nuevas comarcas con
las incorporaciones de Adecuara (Alto Gállego y Jacetania), Adecobel (Belchite),
Adri (Jiloca-Gallocanta) y Asiader (Sierra de Albarracín) tras las ayudas aprobadas
por la Dirección General de Desarrollo Rural. El denominador común son
acciones para "preparar a la población y mejorar la calidad de vida
en los territoriosdonde actúan con el fin de acoger e integrar a nuevas
personas y familias procedentes de la ciudad que optan por el traslado a vivir
en pequeños pueblos", según informa Paloma Fábregas, gerente
de Ceder Somontano.
A las actividades recientes en la comarca de Somontano, se sumará la participación
en la III Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural que
se celebrará en Soria. En este certamen expondrán el proyecto en uno de
los stands y está prevista la asistencia a los coloquios, mesas redondas y
ponencias relacionadas con la lucha contra de despoblación rural.
|