El Ayuntamiento señala que son cambios técnicos sin coste, el PP critica los "errores de bulto" del proceso y Con Huesca, las dificultades para una remunicipalización futura
HUESCA.- PSOE y Ciudadanos han votado nuevamente juntos en el pleno del Ayuntamiento
oscense. Esta vez ha sido para modificar los pliegos técnicos y administrativos
del contrato de limpieza viaria, toda vez que las empresas interesadas hubieran
presentado 45 preguntas sobre los mismos. El Ayuntamiento, tal y como ha manifestado
el concejal de Medio Ambiente y Servicios Generales, Roberto Cacho (PSOE), ha decidido
modificar los pliegos atendiendo a los servicios técnicos y jurídicos.
Los cambios, ha subrayado Cacho, son de cuestiones técnicas y de redacción,
no suponen ninguna modificación en el coste del contrato -de 23 millones de
euros para 8 años- y se hacen para "evitar recursos".
El concejal ha indicado que el proceso se retrasará aproximadamente un mes
con esta modificación de los pliegos, pero ha expuesto que es mejor esta
ligera demora a recibir posibles recursos judiciales de las empresas interesadas
que podrían acarrear retrasos mucho mayores.
El popular Gerardo Oliván ha criticado la gestión del Ayuntamiento en
limpieza viaria, recordando que el servicio se presta "de manera ilegal"
desde hace dos años y cuatro meses, tras la anulación de la encomienda
a Grhusa que dictó el Tacpa. Esta resolución está recurrida por el
Consistorio ante el TSJA y Oliván ha reclamado una vez más que la institución
municipal retire un recurso "sin ningún sentido" para "dejar
de gastar esfuerzos humanos y económicos".
Al igual que el PP, Con Huesca Podemos Equo se ha abstenido en el pleno de esta
mañana, pero por motivos radicalmente opuestos. La portavoz de la coalición,
Pilar Novales, ha recalcado que su grupo está "absolutamente en contra"
del contrato licitado, "sobre todo" con el plazo de 8 años, un
periodo que, si el TSJA falla a favor del Ayuntamiento y estima legal la encomienda
a Grhusa, dificultaría mucho una posible remunicipalización.
Por su parte, Vox se ha abstenido y su portavoz, Antonio Laborda, se ha limitado
a emplazar al Ayuntamiento "a poner velas a San Judas Tadeo, patrón
de las causas imposibles, porque este contrato va a dar problemas por una Ley
de Contratos Públicos así".
El único grupo que ha respaldado al PSOE, lo que ha permitido que la modificación
salga adelante, ha sido Ciudadanos.
|