La oscense opta en el apartado de drama por "La caza. Monteperdido"
HUESCA/MADRID.- La oscense Megan Montaner opta al premio MiM a mejor actriz
de drama por su interpretación en la serie de Televisión Española,
La caza. Monteperdido, por la que también está nominado su
compañero Alain Hernández, mejor actor de drama. Producida por RTVE
en colaboración con DLO Producciones, se despidió de la audiencia de La
1 como la serie revelación de la pasada temporada, con una media del
14 % y 2.162.000 espectadores pendientes de la desaparición de dos niñas
en un pueblo del Pirineo. Fue premiada en el último FesTVal de Vitoria
y tendrá
continuidad en La caza. Tramuntana a través de sus protagonistas, la
sargento Campos, papel que interpreta Megan Montaner, y el cabo Gamero, que tendrán
que afrontar un nuevo caso en Mallorca.
Arde Madrid, la serie de Anna R. Costa y Paco León para Movistar+, es,
con cinco nominaciones, la que opta a más premios en la séptima edición
de los MiM, los galardones que reconocen los mejores trabajos de la ficción
televisiva nacional de la temporada, elegidos entre 23 series de las principales
cadenas.
Le siguen con cuatro nominaciones Hierro, creación de Pepe Coira, Fran
Araújo, Araceli Gonda, Coral Cruz y Carlos Portela, con tres, al igual que
Gigantes, de Miguel Barros y Miguel Gaztambide, ambas también de Movistar+,
y con tres, El corredor de la muerte (Movistar+), Malaka (TVE) y La casa de papel
3 (Netflix).
Candela Peña, Alba Flores, Emma Suárez, Irene Arcos y Megan Montaner,y
Alain Hernández, Álvaro Morte, Isak Férriz, Miguel Ángel Silvestre
y Salva Reina, están nominados como candidatos a mejores actrices y actores
de drama, respectivamente.
Como mejores actores de comedia son finalistas Carlos Areces, Javier Cámara,
Julián López, Paco León y Pepe Viyuela, y como mejores actrices Anna
Castillo, Carmen Ruiz, Ingrid Rubio, Toni Acosta y Yolanda Ramos, por Paquita Salas.
Por el premio a la mejor dirección de una serie compiten también
con Arde Madrid, Hierro y Gigantes Ramón Salazar, Dani de la Orden y Silvia
Quer por Elite, y Jesús Colmenar, Koldo Serra, Álex Rodrigo y Javier Quintas,
por La Casa de Papel, ambas de Netflix.
Se elegirá el mejor guion entre Arde Madrid, En el corredor de la muerte,
Gigantes, Hierro y Malaka, de TVE; la Mejor Serie diaria se elegirá de entre
Acacias 38, Amar es para siempre, El secreto de Puente Viejo y Servir y proteger,
y la Mejor Comedia entre Arde Madrid, El pueblo, Pequeñas coincidencias, Señoras
del (h)AMPA y Vota Juan.
Los premios, que se entregarán el próximo mes de diciembre, ya
tienen dos nombres conocidos: el Especial MiM para Antonio Resines por su
contribución artística en la ficción televisiva y el Joven Talento
Coca-Cola para Miguel Bernardeau (Madrid, 1996).
Al protagonista de Elite, le reconocen su capacidad de "demostrar en sus
trabajos una solidez, un carisma y una fuerza interpretativa que lo convierten
en referente indispensable para una nueva generación de espectadores que lo
sigue, de manera fiel y transversal, en cadenas de TV, plataformas y redes sociales".
Brays Efe y Teresa Hurtado de Ory, ganadores de sendos Premios MiM en ediciones
anteriores, leyeron los finalistas de cada categoría en un acto celebrado en
El Ático del Hotel Puerta de América, en el que se dieron cita profesionales
de la industria y prensa especializada.
Un jurado profesional, que será desvelado próximamente, decidirá
los ganadores que se conocerán finalmente el próximo martes 17 de diciembre
en la ya tradicional cena de gala de los MiM a la que acuden creadores, directores,
productores y responsables de ficción de todas las cadenas.
Los premios los impulsa la entidad de gestión de los derechos de autor de
guionistas, directores y traductores audiovisuales, DAMA, y organizados por Madridimagen.
|