La directora de cine, escritora y activista feminista Mabel Lozano abrirá el programa el próximo viernes día 29
HUESCA.- La Campaña Comarcal contra la Violencia de Género que
se desarrollará en Los Monegros a partir de este próximo viernes
comprende actividades organizadas por la Federación Coordinadora de Asociaciones
de Mujeres de Los Monegros, en colaboración con la Comarca de Los Monegros,
y está financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de
la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad (Secretaría de Estado
de Igualdad).
La campaña se presentó el lunes pasado en Huesca, coincidiendo
con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer, con la intervención del diputado provincial Joaquín
Monesma, el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuán, y la
presidenta de la Federación Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los
Monegros, Silvia Salazar.
El programa de actividades se pondrá en marcha este próximo viernes, a
las 16:30 horas, en el Cine-Teatro El Molino, de Sariñena, con la presencia
de la directora de cine y activista feminista Mabel Lozano, quien presentará
su película El proxeneta. Paso corto, mala leche.
Durante el acto se hará entrega del material incluido en la campaña a
todos los ayuntamientos de Los Monegros. Se trata de unas señales que se
colocarán en lugar visible en cada municipio. Además, se van a
distribuir 5.000 chapas, 1.000 adhesivos y 3.000 bolsas con la identificación
de la campaña, que va especialmente dirigida a la infancia y juventud.
Por ello, a través de la Fundación para la Promoción de la Juventud
y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, se realizarán en colegios e
institutos, o a demanda de los ayuntamientos, cuentacuentos para los niños
y niñas y juegos de "scape room" para la juventud.
NO SOLO UN DÍA DE LUCHA
El objetivo de esta iniciativa es informar, sensibilizar a la población monegrina
y contribuir a la lucha contra esta lacra, manteniendo vivo el espíritu
de la campaña de manera permanente.
Como explicó Salazar, "desde Los Monegros hemos creído conveniente
que nuestra contribución a esta lucha se extienda todo el año y no
se ciña solo a un día en concreto. Por ello, hemos diseñado una
campaña que comienza este viernes y se prolonga en el tiempo para recordar
que Los Monegros rechaza la violencia de género".
La presidenta de la Coordinadora añadió que "así se crea una
red comarcal permanente comprometida en la lucha contra esta lacra a través
de la que se visibilizará nuestro rechazo en cada rincón de Los Monegros".
En definitiva, según Salazar, "queremos que Los Monegros sea un territorio
libre de violencia de género y así lo manifestamos a través de
esta campaña".
Por su parte, el presidente de la Comarca de Los Monegros señaló la importancia
del trabajo diario para acabar con esta lacra social "tanto de los profesionales
como de los responsables políticos y de la sociedad en su conjunto". En
este sentido, dijo que esta lucha es una de las prioridades en las políticas
del equipo de gobierno de la Comarca de Los Monegros.
Sanjuán se refirió al trabajo que se realiza en la Comarca de Los Monegros,
destacando la labor del Centro Comarcal de Servicios Sociales, que lleva
a cabo el trabajo diario y directo de prevención, atención y tratamiento
de la violencia de género con la colaboración del Instituto Aragonés
de la Mujer y junto a otras instituciones presentes en el territorio comarcal (Educación,
Salud, Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Servicios Sociales).
Este trabajo de coordinación se lleva a cabo a través del Procedimiento
para la actuación en materia de violencia de género. "Nos parece fundamental
el trabajo coordinado para mejorar la atención a las víctimas de la
violencia de género para ser más eficaces, sin duplicidades y con
el conocimiento de cada uno del trabajo del resto", comentó Sanjuán.
LABOR PREVENTIVA
También hizo referencia a la labor preventiva que se realiza con la juventud
monegrina y a los convenios firmados con el Instituto Aragonés de la Mujer,
por segundo año consecutivo, para llevar a cabo talleres de defensa personal
en el territorio (se están realizando ya en noviembre y diciembre y, en total,
suman 28) y, por otro lado, se están impartiendo más de 20 talleres
de seguridad en la red para prevenir, entre otros temas, la violencia hacia
la mujer generada a través de Internet.
Además, añadió el presidente que "desde la Comarca de Los Monegros
nos sumamos y colaboramos con la campaña contra la violencia de género
que hemos presentado, que llegará a los treinta y un municipios de nuestro
territorio, y el objetivo es que se extienda a lo largo del tiempo para mantener
vivo y tener presente su espíritu los 365 días del año".
|