El Ayuntamiento y la Fundación Ibercaja organizan estos encuentros a partir del sábado con personalidades de diferentes ámbitos
HUESCA.- Etsuro Sotoo, jefe de escultura de la Sagrada Familia, el abogado
y político Josep Antoni Duran i Lleida y José Antonio Martín
Otín, Petón, presidente de la Fundación Alcoraz, son algunas
de las personalidades que participan en el primer ciclo de conversaciones "Mirando
al futuro", organizadas por el Ayuntamiento de Huesca junto con la Fundación
Ibercaja.
El punto común a todas ellas, aunque enfocado desde diferentes perspectivas,
es el tratamiento de los valores y los derechos sociales. "Sociólogos,
políticos o deportistas abrirán vías dentro de los derechos sociales",
señaló durante la presentación de este ciclo José María
Romance, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huesca.
A partir de este próximo sábado y hasta el 25 de febrero, participarán
en estos encuentros un total de siete conferenciantes, quienes ofrecerán una
visión polifacética y diferente. "Una buena manera de abordar los
derechos y los valores sociales era buscar la implicación de personas en diferentes
ámbitos", matizó Roberto Cerdán, director del Centro Ibercaja
de Huesca, quien incidió en que con esta actividad han querido "huir
de esa parte que relaciona siempre los derechos sociales con situaciones límites".
La primera de las conversaciones, "La belleza, los valores hoy", la
abrirá este sábado el escultor japonés Etsuro Sotoo, quien
llegó a Barcelona y fue tal el síndrome de Stendhal que sintió al
ver el templo de Gaudí que solicitó trabajo como picapedrero. Actualmente
dirige toda la obra de escultura en la Sagrada Familia. De esta forma, tal y como
explicó Cerdán, abordará "su proceso de transformación que
pasa por su propios valores y emociones".
Entre otros ponentes, Josep Antoni Duran i Lleida ofrecerá una reflexión
con respecto al debate sobre la democracia en la actualidad. Otro ámbito
que se abarcará es el fútbol como canalizador de proyectos sociales,
a cargo de José Antonio Martín Otín, Petón. El último
de estos encuentros contará con la bióloga oscense Carmen Ascaso en
una conversación "Del mundo rural al científico" donde
expondrá su experiencia personal desde sus orígenes en el Castillo de
Pompién hasta su colaboración en varios proyectos científicos con
la Nasa. La lista de ponentes la completan Eduard Carbonell, codirector del
yacimiento de Atapuerca, el sociólogo y periodista Javier Gállego
y el psicólogo y escritor Rafel Santandreu.
Uno de los aspectos que remarcó Cerdán sobre este ciclo fue el formato
de conversación que tendrán los encuentros y que estarán dirigidos
por la presentadora Nuria Garcés. "No van a ser conferencias, van
a ser conversaciones distendidas en las que la presentadora hablará con
los invitados y donde el público podrá hacer preguntas. Se trata de una
apuesta diferente".
Esta iniciativa, que según Romance "nos va a abrir más vías
relacionadas con los derechos sociales" y "facilitará a los oscenses
conferencias de primer nivel", cuenta con entrada gratuita hasta completar aforo
aunque se recomienda realizar las inscripciones vía web con tiempo suficiente,
ya que algunas han generado gran expectación y están cubiertas gran parte
de las plazas.
|