En España, la caída interanual fue de cuatro décimas, desde el 14,6 % anotado durante el mes de octubre de 2018
BRUSELAS.- La tasa de desempleo de la eurozona descendió una décima
durante octubre con respecto a septiembre y se situó en el 7,5 %, la menor
cifra desde julio de 2008, mientras que en el conjunto de la Unión Europea
(UE) se mantuvo en el 6,3 %, informó este viernes la oficina de estadística
comunitaria, Eurostat. En términos interanuales, el paro en el área del
euro cayó cinco décimas porcentuales frente al 8 % registrado en octubre
del año pasado y en la UE descendió cuatro décimas desde el 6,7 %
anotado en octubre.
La oficina de estadística estima que en el décimo mes de este año
15,5 millones de hombres y mujeres no tenían trabajo en la UE, de los que
12,3 millones se encontraban en el área del euro.
Si se realiza la comparación interanual, el paro cayó en 939.000 individuos
en el club comunitario durante octubre y en 761.000 en la eurozona.
Por países, las menores tasas de desempleo en octubre de este año se
concentraron en la República Checa (2,2 %), Alemania (3,1 %) y Polonia
(3,2 %), en contraste con las más elevadas de Grecia (16,7 % en agosto de 2019)
y España (14,2 % en octubre).
En términos interanuales, el paro bajó en veinticuatro Estados miembros
y creció en la República Checa (del 2,1 % al 2,2 %), Lituania (del 6,1
% al 6,4 %) y Dinamarca (del 4,9 % al 5,3 %).
Los mayores descensos se registraron en Grecia (del 18,9 % al 16,7 % entre
agosto de 2018 y 2019) y Estonia (del 5,7 % al 4,3 % entre septiembre de 2018 y
2019).
En España, la caída interanual del paro fue de cuatro décimas,
desde el 14,6 % anotado durante el décimo mes de 2018, mientras que en términos
mensuales no hubo variaciones frente a septiembre de este año y se mantuvo
en el 14,2 %.
Por lo que al paro juvenil se refiere, la tasa cayó una décima en la
eurozona hasta el 15,6 %, en tanto que en la UE también se contrajo una
décima y se ubicó en el 14,4 %. Un año antes, el porcentaje era del
15,1 % en los Veintiocho y del 16,7 % en los socios del euro.
De acuerdo con Eurostat, en octubre 3,2 millones de personas menores de 25 años
estaban desempleadas en la UE, de las que 2,2 millones residían en la eurozona.
En el último año, 160.000 jóvenes abandonaron las listas del paro
en la Unión Europea y 147.000 hicieron lo propio en países que han adoptado
el euro.
Por Estados, las menores tasas de paro juvenil durante octubre de 2019 se registraron
en la República Checa (5,5 %), Alemania (5,8 %) y Holanda (7,3 %), en contraste
con las más elevadas de Grecia (33,1 % en el segundo trimestre de 2019), España
(32,8 % en octubre) e Italia (27,8 %).
En el caso español, el porcentaje no varió frente a septiembre, pero
en términos nominales sí aumentó desde los 516.000 individuos hasta
los 522.000. Comparado con octubre de 2018, la tasa cayó un punto porcentual.
|