Mesa redonda en Jaca con representantes de la Administración, la Policía y la Justicia
JACA.- "Las mil caras de la violencia de género" fue el título
de la mesa redonda organizada esta semana por el PSOE de Jaca, que congregó
a una dirigente política regional, una técnico comarcal del ámbito
social, una policía y una abogada, quienes dieron a conocer su trabajo ante
el medio centenar de personas que acudieron a la Casa de la Cultura.
En primer lugar, intervino la ex directora del Instituto Aragonés de la Mujer
(IAM), Natalia Salvo, que aseguró que "la violencia de género es
el problema más grave que tenemos en el siglo XXI". En este sentido,
apuntó que "entre un 25% y un 30% de las mujeres sufren violencia en algún
momento de su vida" y destacó que esta lacra "tiene un carácter
estructural y no atiende a temas sociales, como indican los populistas". En
Aragón, se aprobó una ley en 2007 y "sigue siendo la más avanzada"
en España.
La jefa del Servicio Social de Base de la Comarca del Alto Gállego, Araceli
Escartín, dijo que "existe un problema de educación" y abogó
por "un cambio de actitud" que debe implicar a las familias, al tiempo
libre y a la sociedad en general. También apeló a "la corresponsabilidad
social" de los vecinos, que "deben llegar a normalizar el actuar cuando
oigan que están pegando a una mujer o un niño".
Por otro lado, Eva Aranda, agente de la Policía Nacional que trabaja en la
unidad de Familia, dijo que "la mujer que da el paso de ir a la comisaría,
independientemente de si presenta una denuncia, es muy valiente, porque trata
de solucionar un problema muy duro". Alrededor del 95% de las denuncias
"conlleva la detención del agresor", contra el que se puede aplicar
una orden de alejamiento de la víctima, que "gracias al IAM, dispone de
un abogado gratuito, al que se avisa antes de poner la denuncia".
Según Cristina Rustarazo, abogada del turno de oficio de violencia de género,
"se pueden solicitar medidas cautelares para que la víctima tenga la
mayor protección posible". Las mujeres reciben asesoramiento telefónico
las 24 horas y atención en la oficina delegada del Gobierno de Aragón
en Jaca.
Por parte del PSOE de Jaca, Olvido Moratinos declaró que "fue una
interesantísima mesa redonda" formada por "grandes profesionales
muy implicadas en todos los temas relacionados con la mujer, que lo viven y
lo transmitieron con sus palabras". También agradeció la presencia
del público en este acto enmarcado en el Día Internacional contra la Violencia
de Género.
|