Ubicada en el Museo, reconoce la labor de dos sacerdotes y amigos que trabajaron por el patrimonio como delegados diocesanos
BARBASTRO.- La plaza sur del Museo Diocesano de Barbastro dedicada a Manuel
Iglesias y Enrique Calvera, en el marco del homenaje ofrecido por la Asociación
de los Amigos del Museo, quedará para la historia como recuerdo de dos
sacerdotes, canónigos y amigos que trabajaron por el patrimonio como delegados
diocesanos. Enrique Calvera, que lo fue desde el año 2001 cuando relevó
a Manuel Iglesias (fallecido), dirigió también el antiguo Museo Diocesano
que hubo en las dependencias de la Catedral (1978-2010), antes de que se construyera
el actual.
La placa en la plaza sur recordará sus trayectorias paralelas, en vida,
basadas en la amistad y en la mutua colaboración directa desde que Calvera
comenzó de fotógrafo para Iglesias, a quien acompañó por las
parroquias del obispado para dejar constancia gráfica de iglesias, ermitas,
obras de arte, piezas y objetos religiosos.
El homenaje organizado por Amigos del Museo comenzó en la Catedral con la eucaristía
presidida por el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, y siguió
en la plaza sur del Museo para finalizar en la comida en el Gran Hotel Ciudad de
Barbastro.
El acto ha contado con la asistencia de Fernando Torres, alcalde de Barbastro, Ángel
Noguero, vicario general y director del museo, concejales, socios del Museo, familiares
de Calvera y público. Además, reunió al senador Marcelino Iglesias,
sobrino de Manuel Iglesias y expresidente del Gobierno de Aragón, en cuya etapa
se construyó el Museo Diocesano con dotación de recursos, extensibles
a la restauración de la colección de obras y urbanización de la plaza
de Palacio; María Victoria Broto, que fue consejera de Cultura y actualmente
de Servicios Sociales e Igualdad; y el también senador Antonio Cosculluela,
exalcalde y concejal de Barbastro. Los tres tuvieron protagonismo en la construcción
del actual Museo Diocesano, que se inauguró el 15 de diciembre de 2010.
La trayectoria servicial diocesana de Enrique Calvera ha sido el aspecto más
destacado en las intervenciones del alcalde Fernando Torres y del obispo Ángel
Pérez, quien se refirió, de nuevo, al Itiner Arte como proyecto "ilusionante
y atractivo para sacar beneficio al patrimonio".
En términos coloquiales, ha defniido a Calvera como "un montañés
de nacimiento, que ha sido canónigo, profesor y director del museo, entre
otras cualidades personales".
La intervención de Calvera ha sido emotiva. En ella ha trtasladado su "gratitud",
se ha mostrado "conmovido por esta muestra de cariño" y ha tenido
recuerdos para Manuel Iglesias, citas para Marcelino Iglesias, para "las chicas
del museo" (María, Sheila y Olga), Maite López, que fue subdirectora,
Loli Pons, promotora de muchas actividades y para los Amigos del Museo en el recorrido
sentimental de su vida personal. Calvera recordó también su labor pastoral
en Graus, San Francisco y Catedral en Barbastro, Albelda y Artasona, su último
destino.
|