Huesca es una de las capitales españolas incluidas en la lista negra de la OMS debido a su contaminación por partículas en suspensión
HUESCA.- Según el grupo municipal Con Huesca Podemos Equo, el cambio
climático es una realidad y se encuentra muy presente en la agenda política
de nuestras instituciones. En nota de prensa, informaron de que "en plena Cumbre
del Clima en Madrid, las calles se están abarrotando de jóvenes, y no
tan jóvenes, al grito de "es una urgencia, lo dice la ciencia" o "nuestro
futuro no está en venta", la situación es preocupante a nivel global,
y empieza a serlo a nivel local".
Destacaron que "la ciudadanía oscense siempre ha sacado pecho de lo
bien que se vive en Huesca. Parece que esto va a empezar a no ser una realidad
debido a la contaminación. Las partículas en suspensión son un contaminante
muy peligroso para la salud humana y su principal fuente de emisión es la combustión
fósil y de vehículos diésel. Según un informe de la OMS, en
el que se han estudiado diecinueve capitales españolas, Huesca está
por encima de los niveles que establece esta institución".
Recordaron que "en el pleno del Ayuntamiento de Huesca del mes de septiembre,
se aprobó una propuesta de Con Huesca Podemos Equo para empezar a trabajar
en la Emergencia Climática en la ciudad. Hasta el momento, el consistorio
no ha tomado ninguna medida para empezar a desarrollar la estrategia contra
el cambio climático en Huesca. Esta estrategia ha de desarrollarse con la participación
del ayuntamiento, asociaciones vecinales, universidad, etc. para que se tenga
en cuenta a todo el mundo, porque esto es una cuestión que atañe a
toda la sociedad".
"En este momento tienes la oportunidad de ser el alcalde que coloque a Huesca
como una ciudad pionera en la lucha por el clima o el alcalde que genera y agranda
problemas ambientales", señaló Pilar Novales en el último pleno
de noviembre del ayuntamiento oscense.
|