Jesús Sanz informará sobre la reclamación del patrimonio emigrado
BARBASTRO.- El obispo de Huesca, Jesús Sanz, recibirá en fecha próxima a los alcaldes de Peralta de Alcofea, Obdulia Gracia, y de Berbegal, Miguel Ángel Puyuelo, para informarles sobre la reclamación del patrimonio artístico depositado en el Museo de Lérida. En opinión de Gracia, "se ha avanzado poco pero las gestiones van por buen camino en consonancia con el interés y la buena disposición manifestadas por el obispo". Al mismo tiempo, la regidora reiteró la petición al Gobierno de Aragón "de trato similar al que recibe el Obispado de Barbastro-Monzón a quien apoya en el litigio por la devolución de los bienes". El Obispado de Huesca reclamará "sólo por la vía canónica" el patrimonio de las parroquias de Berbegal y Peralta de Alcofea, depositado en la Diócesis de Lérida, y desestima la vía civil porque son bienes eclesiásticos. Es la primera vez que la Diócesis de Huesca toma esta decisión oficial desde que la Santa Sede aplicó la reforma, de 2 de septiembre de 1955, por el que ambas parroquias pasaron de Lérida a Huesca, sin el patrimonio. Un documento de la Diócesis de Lérida, de fecha 27 de diciembre de 2005 reconoce la propiedad del frontal de El Salvador (Berbegal, siglo XIII), tabla de San Pedro y crucifixión (siglo XV) y la portada de la iglesia de El Tormillo (siglo XIII). En relación a este tema se ha pronunciado el Comité local del Partido Aragonés de Barbastro, a través de un comunicado en el que hace público su "rotundo apoyo" a la reclamación de los bienes porque, "al igual que las demás piezas aragonesas, forman parte de nuestra historia y de nuestra cultura por lo que su lugar debe ser Aragón". El PAR considera que "el asunto debe gestionarse, en primera instancia, desde el ámbito de la Iglesia porque es la propietaria" y opina que si se encamina a través de la vía civil "como plantean y exigen otros partidos" además de exceder la legalidad, "se puede eternizar el litigio o llegar a un callejón sin salida con conflicto entre instituciones públicas territoriales". Por último, desde el Partido Aragonés de Barbastro se anticipa "respaldo total a las acciones que inicien las parroquias aragonesas y el Obispado en ejercicio de sus derechos" y rechaza "cualquier intento de aprovechamiento partidista de esta reivindicación que debe ser compartida".
|