WASHINGTON.- La Casa Blanca aseguró este miércoles que "muy
pronto" anunciará
nuevas sanciones a Irán y advirtió a Europa contra las repercusiones
de ceder al "chantaje"
iraní, en referencia al plazo que Teherán ha dado a Rusia, China,
Francia, el Reino Unido y Alemania para solventar sus restricciones a la economía
del país.
"Este es un intento de chantaje bastante flagrante", dijo Tim Morrison,
el director para Armas de Destrucción Masiva en el Consejo de Seguridad Nacional
de la Casa Blanca, durante una conferencia organizada por la Fundación para
la Defensa de las Democracias.
Morrison se refería al anuncio de Irán de que retomará el enriquecimiento
de uranio a niveles mayores y completará un reactor de agua pesada si
los cinco países firmantes del pacto nuclear de 2015 no eliminan en 60 días
las actuales restricciones a las exportaciones de petróleo iraní y
a su sistema bancario.
"Europa debería resistirse a esto y presionar a Irán para que vuelva
a la mesa negociadora para llegar a un acuerdo" nuevo, opinó.
EL PROBLEMA
De forma paralela, la Unión Europea y las potencias europeas occidentales dejaron
claro que no aceptan "ultimatos" de Irán y avisaron de que las
sanciones se reimpondrán si Teherán deja de cumplir sus compromisos nucleares.
El presidente de Irán, Hasán Rohani, aseguró este miércoles
que el régimen de los ayatolás retomará las actividades de enriquecimiento
de uranio de alto nivel si el resto de países firmantes del acuerdo no cumplen
en el plazo de 60 días su promesa de proteger los sectores petrolero y bancario
de Irán frente a las sanciones estadounidenses a sus sectores financiero y
petrolero.
Teherán ha avisado de que al final de estos 60 días el país volvería
a enriquecer uranio por encima del nivel pactado del 3,67 por ciento y comenzaría
a reconstruir su reactor de agua pesada de Arak.
Rohani ha enviado una carta a la Alta Representante de Política Exterior y
de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y a los cinco países
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania para informarles de que
Irán dejará de cumplir algunos de sus compromisos en virtud del acuerdo
nuclear sellado en julio de 2015 si no hacen más esfuerzos para proteger
al país de las sanciones que Estados Unidos reintrodujo al país tras su
decisión
de abandonar el pacto hace un año.