HUESCA.- La Asociación Folklórica Estirpe de Aragonia despide 2019
celebrando por todo lo alto sus fiestas en honor a la Virgen de Loreto, con
las que cierra un año en el que el grupo ha festejado su 35 aniversario haciendo
partícipes a los oscense de este cumpleaños con su actuación laurentina,
en la que con Huesca entre acordes y jota, y un amigo especial, Lorenzo, que acompañó
al público durante el festival, compartió con la ciudad sus más de
tres décadas de andadura como asociación.
El pasado 29 de noviembre, el chupinazo marcó el inicio de su programa festivo.
A las doce de la noche, y tras el lanzamiento del cohete, hubo pregón, concurso
de tapas y tortillas y bingo. Pese a lo prolongado de la velada, al día
siguiente algunos acudieron a una sesión de zumba, antes de su ya esperada
"cena carrilana" en Monflorite.
El local de la Peña Os Casaus ha acogido este domingo la presentación
de las mairalesas Lorena Laín (infantil) y Ana Angós (mayor), un acto
entrañable y emotivo, en el que los alumnos de la Escuela de Estirpe "Carlos
Vidal" se encargaron de hacer las delicias del público con sus cantos y
bailes.
Con la cena de confraternización, prevista para el 5 de diciembre, se
retomará la actividad, que continuará el día 6 con el campeonato
de parchís y guiñote, endulzado con un chocolate con bizcochos.
El sábado 7, la cita será a las 14:00 horas para compartir comida y prolongar
la sobremesa hasta la ronda a las mairalesas. Todo ello antes de su día
grande, el 8 de diciembre. Tras el almuerzo habrá una misa en la ermita
de Loreto, y cerrarán su programa de fiestas con una comida en Cillas.
35 ANIVERSARIO
Noemí Lanaspa, presidenta de Estirpe de Aragonia, invita a disfrutar de
estas jornadas, tras "ensayos, actuaciones, viajes..., días de convivencia
que hemos compartido entre nervios y risas, pero siempre juntos", y que se prolongan
durante esta semana, pero cambiando los escenarios y los festivales por la diversión.
El alcalde de Huesca, Luis Felipe, en el saluda del programa de fiestas, aprovecha
para felicitarles "por el trabajo que desarrolláis a lo largo del año.
Vuestra labor es indispensable para la preservación de nuestra cultura,
y vuestra trayectoria ha potenciado la tradición folclórica del Alto Aragón".
Como recuerda María Ángel Buesa, en el mismo programa y bajo el título
35 años por o camín, "juntos empezaron poco a poco,
paso a paso, un camín que les llevó a descubrir y crear cantos y bailes
y a conocer formas de vestir de antaño. Hoy en día, y ya han pasado 35
años, sois otros los que seguís por o camín, habéis recogido
los frutos que os dejaron vuestros antecesores y vosotros sois los responsables
de dejar el legado latente a las generaciones venideras".
Para ello, Noemí Lanaspa les anima a seguir "trabajando en buena armonía
para continuar cosechando éxitos", no sin antes animarles a disfrutar
de estas fiestas.