Sustituye a Luis Masgrau tras veinte años en el cargo
HUESCA.- Javier Franco Oteo ha sido elegido este sábado nuevo presidente
de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) para los próximos
cuatro años, relevando, como único candidato, a Luis Masgrau Gómez
que se retira tras veinte años en el cargo. Franco ha señalado que su
nombramiento "se debe tratar como candidatura de equipo" para abordar
los actuales retos, entre los que ha destacado la nueva Ley del Deporte de Aragón,
"que pone en riesgo el funcionamiento de los clubes" y poner en valor "la
importancia de nuestras actividades para la sostenibilidad del territorio y poblaciones
del medio rural".
La elección del presidente culmina el proceso electoral que se inició
con la elección en octubre de los 30 miembros de la Asamblea General de
la FAM: 12 representando a los clubes, 12 a los deportistas, 3 a los técnicos
y 3 a los árbitros. Cada uno de estos estamentos elige a sus representantes
por votación directa, mientras que los candidatos a la presidencia deben ser
miembros de la Asamblea, avalados por al menos otros cinco asambleístas.
El nuevo presidente, de 56 años e ingeniero técnico industrial de profesión,
practica alpinismo, raquetas y esquí de montaña desde adolescente.
Ha participado en la gestión de distintos clubes y como monitor voluntario,
en la actualidad es socio de Os Andarines d"Aragón. En la última Junta
Directiva presidió el Comité de Raquetas de Nieve, lo que señala
que le ha permitido "descubrir la cara oculta del deporte de montaña:
la promoción y la defensa de nuestra actividad en múltiples foros".
Javier Franco ha recordado que en Aragón hay más de 200 clubes que
reúnen a más de 14.000 montañeros federados, por lo que la FAM
es una de las mayores federaciones deportivas y destaca también por el crecimiento
del número de socios, que se ha doblado en los últimos diez años;
además las actividades de montaña atraen a un gran número de practicantes
ocasionales no federados y son un importante recurso turístico. Así,
se plantea como eje de su mandato "desarrollar estrategias para que la FAM y
su tejido asociativo, clubes y federados, sea el referente institucional en el mundo
de la montaña en Aragón".
Sobre el papel de los clubes de montaña, el presidente ha defendido que son
"la piedra angular de la actividad montañera, por lo que es imprescindible
tener una Federación que trabaje por y para los clubes" y que se debe
"convencer a la sociedad de que el deporte programado dentro de los clubes es
la forma natural de acercarse a la montaña"
De esta manera, Franco ha destacado la aplicación de la Ley del Deporte
de Aragón como "el mayor problema que tenemos sobre la mesa" ya
que en 2021 obliga a contar con un técnico o un guía titulado en las actividades
que organicen los clubes de montaña, un requisito inasumible para muchos por
su carácter popular. El presidente ha abogado por defender ante la Administración
que "la formación de monitores y voluntarios dentro de los clubes y
con los cursos que ofrece la Escuela Aragonesa de Montañismo debe ser el referente;
los técnicos tienen su campo de actuación y nosotros el nuestro".
Por otra parte, Franco ha incidido en el objetivo de estrechar relaciones con
las distintas administraciones aragonesas, desde la autonómica a la local,
para que valoren la repercusión económica del senderismo, el montañismo
y la escalada y trabajar juntos en proyectos como "conservar la que es la mejor
red de senderos de España, desarrollando el modelo de Senderos Turísticos
de Aragón y los acuerdos con la DGA y las Diputaciones Provinciales", modernizar
y ampliar la red de refugios "mediante protocolos de uso y conservación"
y poner en marcha nuevos rocódromos.
Sobre este aspecto, Franco también ha defendido la importancia de "trabajar
junto con instituciones, asociaciones y entidades conservacionistas, para que
nuestra actividad crezca de manera respetuosa con el medio ambiente" y compaginando
el disfrute deportivo con las regulaciones de los espacios naturales.
En su proyecto de trabajo, Javier Franco ha incidido también en metas como
avanzar en transparencia y comunicación para mejorar la imagen y visibilidad
de la Federación; conseguir una participación más activa y dar
más valor a la figura del federado; aumentar la presencia femenina en los órganos
de la FAM; o fomentar el deporte inclusivo.
Respecto a la incidencia de la covid-19 sobre el trabajo de la FAM, el nuevo presidente
ha señalado en que "no queda otra opción que adaptarnos y aprovechar
las oportunidades que surjan para reinventarnos, cumpliendo las directrices
establecidas hasta que todo se normalice" y fomentando que "la actividad
al aire libre individual o en grupos pequeños está creciendo y aquí
podemos intervenir".
Con su elección, Javier Franco se convierte en el sexto presidente de la
Federación Aragonesa de Montañismo desde su fundación en 1963,
tras Pepe Díaz, Félix Cruchaga, José Ramón Morandeira, Jesús
Rivas y Luis Masgrau. Para abordar esta nueva etapa, Franco ha abogado por "un
trabajo en equipo con los miembros de la Asamblea, la Junta Directiva, el equipo
técnico y los clubes".
|