La lactancia aporta numerosos beneficios a la madre y al niño frente al virus
MADRID.- La leche materna es la primera vacuna que recibe el recién
nacido, es parte de su órgano inmunológico, también ante la covid-19
y a pesar de que en los primeros momentos de la pandemia, por la falta de información,
hubo dudas, la evidencia la sitúa como un "escudo" para el bebé
ante el virus.
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que concluyó este
viernes, son numerosos los organismos y las sociedades médicas que han hecho
hincapié en estos días en los numerosos beneficios que esta práctica
otorga tanto a la madre como al bebé, también frente al coronavirus.
La coordinadora nacional de la iniciativa internacional lanzada por la Organización
Mundial para la Salud (OMS) y Unicef, para la humanización en la atención
al nacimiento y la lactancia (iHAN), Paula Lalaguna, también lo constata en
declaraciones a Efe, aunque señala que al comienzo de la pandemia, con la
incertidumbre, "se echara un poco por tierra" tanto la lactancia materna
como el piel con piel "que tanto costó implantar".
Un hecho que plasma junto a otros expertos en un artículo de revisión
de la literatura disponible sobre lactancia materna y covid-19 publicado en la Revista
Nacional de Salud Pública, en el que subrayan que la crisis sanitaria ha
tenido "impacto" en la atención al nacimiento y la lactancia.
Precisamente, según explica a Efe, el objetivo de publicar ese artículo
de revisión era para insistir en que las recomendaciones de las autoridades
sanitarias y sociedades médicas están actualizadas porque con el paso
de estos meses "se ha constatado que no hay evidencia de riesgo de contagio"
al bebé a través de la leche de la madre con coronavirus.
Por su parte, la portavoz de la Asociación Española de Pediatría
de Atención Primaria (AEPap), Cecilia Gómez, afirma a Efe que no se ha
observado que el miedo al covid-19 haya sido una causa para dejar de dar el pecho
una vez iniciada la lactancia pero "sí a salir y cierta confusión
inicial en si se podía o no acudir a los centros de salud, ha podido disminuir
un poco las tasas" en los períodos iniciales por otros motivos o dudas
frecuentes.
Dudas, añade, que eran resueltas por los pediatras, matronas o en grupos de
lactancia y que se han consultado más tarde "aunque en las maternidades
se ha recomendado la lactancia materna y las revisiones del primer mes de vida
nunca se suspendieron desde el inicio de la pandemia".
Si hasta el momento no hay evidencia de que haya transmisión vertical de
la madre por la lactancia, "sí la hay y muy contundente de sus beneficios".
Y es que el "oro líquido" como llaman en ocasiones a la leche materna
es tal y como afirma Paula Lalaguna un "escudo" protector.
"Siempre protege de cualquier enfermedad, es la primera vacuna que recibe el
bebé, la mayoría de las enfermedades que padece la madre los anticuerpos
pasan a través de la leche y les inmunizan gracias a la leche materna".
|